• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borges reprochó al régimen de Maduro por regalar a Brasil oxígeno que falta en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JULIO BORGES. oxígeno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 15, 2021

El estado brasileño de Amazonas está enfrentando una escasez de oxígeno y colapso de los centros de salud por una nueva ola de covid-19


Julio Borges, designado como coordinador de Relaciones Exteriores por la Asamblea Nacional «legítima» y encabezada por Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, reprochó este viernes 15 de enero que la administración de Nicolás Maduro haya ofrecido donar oxígeno al estado brasileño de Amazonas por la crisis de covid-19 que actualmente atraviesa.

Borges recordó en su reclamo el caso del coronel de la Fuerza Armada Nacional Pedro Ezequiel Romero, quien falleció a finales de agosto de 2020 tras no haber sido admitido en el Hospital Militar por falta de cupo y oxígeno, respuesta que recibió de otros centros asistenciales hasta que fue admitido en el Victorino Santaella, donde murió.

«Sin embargo, la dictadura regala oxígeno a una gobernación de Brasil para buscar apoyo político. No les importa la vida del pueblo», escribió en su cuenta de Twitter.

Muchos venezolanos, entre ellos oficiales de la FANB como el Cnel Pedro Ezequiel Romero, han muerto por falta de oxígeno en los hospitales del país. Sin embargo, la dictadura regala oxígeno a una gobernación de Brasil para buscar apoyo político. No les importa la vida del pueblo. https://t.co/4ScF1VzCwm pic.twitter.com/HoTYUJITwG

— Julio Borges (@JulioBorges) January 15, 2021

Así respondió Borges a un mensaje publicado el jueves 14 de enero por Jorge Arreaza, canciller afín al Ejecutivo venezolano, quien indicó que por órdenes del mandatario, se conversó con el gobernador del estado brasileño de Amazonas, Wilson Lima, para gestionar el oxígeno que se necesita en la entidad y hacer frente a la crisis sanitaria que tienen por el virus.

El mensaje de Arreaza se produce en medio de denuncias de ONG y de la oposición venezolana sobre la escasez de material médico y medicinas en los hospitales públicos de Venezuela, que atraviesan una grave crisis desde hace varios años.

*Lea también: Gobierno interino asegura que medidas OFAC protegen a Citgo de posible venta

Ese mismo día que el canciller dio su información, el grupo voluntario «Ángeles de la Autopista» denunció que estuvo más de 14 horas tratando de llevar a un paciente de 71 años con covid-19 a varios centros de salud, en donde se le negó su ingreso por falta de cupo.

Agotadas sus reservas de oxígeno y de gasolina, lograron internarlo el Hospital José María Vargas, pero posteriormente los médicos del centro recomendaron su traslado a otro lugar por no contar con el gas.

&n

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ángeles De Las Vías (@angelesdelasvias)

Lima decretó desde el jueves 14 un toque de queda de 11 horas diarias en Manaos, la capital del estado que preside, ante una segunda ola de la enfermedad, cuyos contagios han dejado a los hospitales sin capacidad y con escasez de oxígeno para atender a los enfermos más graves.

Entre otras medidas tomadas están las restricciones de pasajeros al transporte público terrestre y marítimo, así como el cierre de todos los comercios con excepción de los referentes a salud y seguridad en un horario comprendido desde las 7:00 pm a las 6:00 am.

Según las autoridades sanitarias, Manaos es el origen de una nueva cepa del virus, que se suma a las halladas en Reino Unido y Sudáfrica, que han comenzado a circular por todo el mundo. El reciente hallazgo despertó las alarmas de varios gobiernos como el británico que vetó los vuelos procedentes de Brasil y de otras 14 naciones suramericanas.

Por otro lado el oxígeno, que está desde 2017 en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que es usado para el tratamiento de muchas enfermedades -entre las que se cuenta el covid-19-, es uno de los insumos que escasea en Venezuela desde hace algún tiempo.

*Lea también: Distrito Capital encabeza la lista con más casos de covid-19 por segundo día consecutivo

Ya en 2018 la empresa Oxigeno Carabobo C.A. (Oxicar) envió un comunicado a los centros de salud públicos y privados del país, donde señalan que sus tanques de almacenamiento de oxígeno, nitrógeno y argón se encuentran en un “nivel peligrosamente bajo” debido a la “grave crisis por fallas en el suministro eléctrico”.

En 2020, se conoció que el oxígeno se comercializa a altos precios. En Ciudad Guayana, el costo de la recarga de una bombona de seis metros cúbicos tiene un costo de entre $40 y $50.

En el estado Bolívar, además de las carencias de insumos y la escasez de cilindros, una bombona de oxígeno puede alcanzar los 300 dólares, debido a esto las empresas tratan de crear facilidades que les permitan a las personas acceder a estos equipos sin tener que hacer un gasto mayor.

Con información adicional de France 24 y Montevideo

Post Views: 1.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusJorge ArreazaJulio Borgesoxígeno


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda