Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro

«… en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano en donde uno de los sospechosos de haberlo perpetrado es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robó las elecciones en su patria», aseguró el mandatario Gabriel Boric durante un acto en Roma, en alusión al homicidio del exteniente Ronald Ojeda, acaecido en febrero de 2024
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha alertado este miércoles 15 de los «desvíos autoritarios» en el mundo actual, durante la conmemoración en Roma del 50 aniversario del atentado contra el exviceministro chileno Bernardo Leighton, en el que también se refirió a la «dictadura» de Venezuela.
Boric recordó que «hay lecciones que no se deben olvidar» y avisó que «las dictaduras y los líderes autoritarios cruzan fronteras para imponer el miedo cuando creen que pueden hacerlo impunemente», citando como ejemplo la situación venezolana.
«Sin ir más lejos en Chile tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano en donde uno de los sospechosos de haberlo perpetrado es el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que se robó las elecciones en su patria», dijo el mandatario chileno, en alusión al homicidio de Ronald Ojeda, un teniente que se encontraba refugiado en Santiago de Chile.
El militar fue arrestado por las autoridades en abril de 2017 junto con otros tres militares, pero logró escapar de Venezuela. Sin embargo, en febrero de 2024 fue sacado de su vivienda en la madrugada por sujetos encapuchados que se hicieron pasar por efectivos chilenos. Fue asesinado y su cuerpo fue escondido en una comuna a las afueras de Santiago.
La Fiscalía chilena ha señalado que este crimen fue un «encargo» al Tren de Aragua, banda delictiva trasnacional que ha cometido diversos delitos en ese país, hecho por la administración Maduro. En febrero pasado, el presidente Boric dijo que acudirían a la Corte Penal Internacional si se ratifica la participación de las autoridades venezolanas.
En un acto en Roma que conmemoró el atentado que sufrieron el líder democristiano chileno Bernardo Leighton y su esposa Ana Fresno, ordenado por la dictadura de Augusto Pinochet, el presidente chileno insistió en estar atentos ante los «desvíos autoritarios» en cualquier lugar.
«Es importante decir desde la izquierda que no podemos perder de vista que los desvíos autoritarios pueden estar a la orden del día en cualquier lado y que la defensa de la democracia tiene que ser sin dobles estándares», sostuvo .
El mandatario recordó que el intento de asesinato de Leighton «no solo fue obra de la dictadura y la política chilena» sino de una colaboración entre regímenes autoritarios, como la dictadura en España, apuntó, y miembros de la «ultraderecha» italiana.
Por eso, advirtió de la existencia de «una internacional» de la derecha que promueve en el mundo actual la intolerancia y el odio.
«Ante la intolerancia y el odio, las fuerzas progresistas debemos responder no solo apuntando con el dedo, diciendo ‘aquí hay una amenaza’, sino ofreciendo una alternativa mejor de progreso, humanidad, amor y cariño a la política, de honestidad y austeridad, como la representada por Bernardo Leighton», propuso.
Con información de El País
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.