• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Boric reitera que no romperá relaciones con Venezuela por caso de Ronald Ojeda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Boric Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2024

Gabriel Boric dijo que la forma de resolver las diferencias y los problemas es por medio de la conversación y que, en ese sentido, descarta la ruptura de relaciones entre Chile y Venezuela porque las desavenencias entre ambos no es motivo como para tomar tal decisión


El presidente de Chile, Gabriel Boric, descartó este viernes 7 de junio romper relaciones diplomáticas con Venezuela luego de las más recientes declaraciones emitidas por el fiscal impuesto por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, sobre el caso del exteniente Ronald Ojeda y la forma en la que considera que las autoridades de la nación austral manejan el caso.

Boric, en entrevista concedida a CNN Chile Radio, destacó que la forma de solucionar los problemas y las diferencias de criterio es a través del diálogo, así como remarcó que el hecho de tener diferencias con un determinado gobierno no es índice para tomar una decisión como romper las relaciones.

“La manera de solucionar los problemas es conversando, no dejando de conversar (…). La regla general es que es indeseable romper relaciones por muchas diferencias que uno tenga con países”, afirmó el mandatario.

Recordó entonces al expresidente Salvador Allende porque el fallecido exmandatario, a pesar de la injerencia de EEUU en Chile, no rompió las relaciones y que eso fue recíproco cuando pusieron una bomba en Washington donde murió Orlando Letelier junto a Ronni Moffitt.

“He visto muchas bravatas en política internacional, pero lo que funciona es cuando hay un trabajo serio, sostenido y no tanta declaración rimbombante. Nosotros seguiremos en esa línea, defendiendo a las instituciones chilenas, la seriedad y responsabilidad de las instituciones”, dijo el presidente Boric.

Además, ratificó que la Fiscalía y el Ministerio Público cuentan con su apoyo para llevar adelante las investigaciones sobre el caso de Ojeda y llevarlo a término, asegurando que esas instancias logran obtener resultados.

*Lea también: Nuevo impasse: Chile tildó de inaceptable declaración de Saab sobre caso de Ronald Ojeda

Las declaraciones de Gabriel Boric se conocen un día después de su anuncio de enviar una nota de protesta a Venezuela por las declaraciones de Saab, que el miércoles 5 de junio señaló a los servicios de inteligencia chilenos como supuestos responsables del crimen del exmilitar Ronald Ojeda en febrero pasado en Santiago.

«Instruí al canciller presentar una nota de protesta (…) Chile es un país serio, donde las instituciones funcionan, donde hay separación de poderes, donde el Ministerio Público está llevando una investigación seria y responsable», indicó el mandatario progresista en declaraciones a los periodistas.

Boric dijo que «los comentarios del fiscal venezolano dan cuenta efectivamente de que no hay voluntad adecuada para resolver un caso que es tremendamente complejo» y aseguró que adoptará «todas las medidas que estén a nuestro alcance» para dar con los responsables del crimen.

El fiscal impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, aseguró en su presentación que la Fiscalía General de Chile «demostró poco interés en los aportes» que pueda dar el Ministerio Público venezolano para esclarecer el asesinato del ex teniente Ronald Ojeda.

En una rueda de prensa, el fiscal Saab se refirió a la reunión sostenida por dos directores del Ministerio Público venezolano con la Fiscalía chilena el pasado 29 de mayo, y señaló que «fue una reunión invisible, no aportó nada».

Además aseguró que, en base a todo lo que se ha comentado, el asesinato de Ojeda fue una «operación de falsa bandera o falso positivo», es decir, que fue cometido por servicios de inteligencia extranjeros con apoyo de agentes de inteligencia o policiales chilenos «para politizarlo, para instrumentar una campaña de ataque contra el Estado venezolano».

Post Views: 2.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto van KlaverenChileGabriel BoricRonald OjedaTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
      junio 24, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
      mayo 13, 2025
    • Terremoto de 7,5 grados y alerta de tsunami en Chile: autoridades piden evacuar zona sur
      mayo 2, 2025
    • Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Arrestan a «Leíto Oficial» y lo imputan por «incitación al odio», confirma la Fiscalía
abril 3, 2025
MP enviará carta a Volker Türk para exigir liberación de migrantes enviados a El Salvador
abril 2, 2025
Saab denuncia que El Salvador tiene a venezolanos en situación de desaparición forzada
marzo 31, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda