Boris Johnson logra la mayoría en el parlamento británico, según sondeo a boca de urna

En las últimas cinco elecciones nacionales, solamente una boca de urna dio un resultado equivocado. Los resultados oficiales se conocerán en los próximos día
De acuerdo con un sondeo a boca de urna, la organización política del primer ministro británico, Boris Johnson, habría logrado la mayoría de los escaños en el Parlamento, situación que le daría el respaldo necesario para cerrar el acuerdo del Brexit el venidero 31 de enero.
Según el sondeo, el partido conservador tendría 368 curules en el congreso del país europeo, lo que significa una amplia mayoría en el cuerpo de 650 legisladores, dejando muy atrás a los miembros del partido laborista, quienes sumarían 191 escaños, el Partido Nacional Escocés 55 y los Liberales Demócratas 13.
En las últimas cinco elecciones nacionales, solamente una boca de urna dio un resultado equivocado. Los resultados oficiales se conocerán en los próximos días.
Votantes británicos acudieron a las urnas este jueves en unas elecciones que proporcionaran el camino para el Brexit bajo el mandato del primer ministro Boris Johnson o llevarán a Reino Unido a otro referéndum que, en última instancia, podría revocar la decisión de abandonar la Unión Europea.
Si la apuesta de Johnson de llamar a una elección anticipada da los resultados que esperaba, se moverá rápidamente para ratificar el acuerdo del Brexit que firmó con la Unión Europea para que Reino Unido pueda salir del bloque el 31 de enero, 10 meses después de lo planeado inicialmente.
“Podríamos tener un Gobierno de mayoría conservadora que complete el Brexit y libere el potencial de Reino Unido”, dijo Johnson a sus partidarios. “Estas elecciones son nuestra oportunidad de acabar con el estancamiento, pero el resultado será muy reñido».
Su principal oponente, el líder laborista Jeremy Corbyn, de 70 años, ha prometido un mayor gasto público, la nacionalización de servicios clave, impuestos sobre los ricos y otro referéndum sobre el Brexit.
“Se puede votar a favor de la desesperación y votar a favor de las falsedades de este Gobierno, o se puede votar a los laboristas y conseguir un Gobierno que pueda traer esperanza para el futuro”, dijo.
Todas las principales encuestas sugieren que ganará Johnson, aunque los encuestadores se equivocaron en el referéndum de 2016 y sus modelos predicen resultados que van desde un Parlamento fragmentado hasta la mayor victoria de los conservadores desde la era de Margaret Thatcher.
Después del 31 de enero, Reino Unido entraría en un período de transición durante el cual negociaría una nueva relación con los 27 de la UE. Se ha comprometido a hacerlo antes de que acabe 2020.
Reino Unido votó en 2016 a favor del Brexit con un 51,9% a favor de la salida y un 48,1% para permanecer. Sin embargo, el Parlamento se ha visto inmerso en una parálisis sobre el proceso desde la fallida apuesta de elecciones anticipadas de la ex primera ministra Theresa May en 2017.