• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell asegura que España trabaja para que en Venezuela no haya intervención militar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep-Borrell Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

España fue el primer país de la Unión Europea en reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela


El ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrell, aseguró que su país trabaja para que no haya una intervención militar extranjera en Venezuela, al tiempo que manifestó su preocupación por la situación actual en nuestro país.

Así lo dijo Borrell ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en donde recordó que España no apoyaría una acción militar contra Venezuela y que condenaría esto si llegase a pasar.

«No todas las posiciones están sobre la mesa. Hemos advertido claramente que no apoyaríamos y condenaríamos firmemente cualquier intervención militar extranjera, que esperamos que no se produzca», dijo el 24 de febrero.

*Lea también: Equipo de Univisión fue detenido y robado en Miraflores por preguntas incómodas a Maduro

En reiteradas ocasiones, Borrell ha dicho que la solución en el tema Venezuela debe pasar por mecanismos diplomáticos y no alejados de éste. El 11 de febrero, dijo haber conversado con autoridades de EEUU sobre el tema y espera que sea “retórico” el hecho que todas las opciones “están sobre la mesa”, incluyendo la militar.

España fue el primer país de la Unión Europea en reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela.

*Lea también: “Ahora vamos con todo” dice la resistencia en frontera

Tras los sucesos del 23 de febrero en la frontera con Colombia, tanto Guaidó como el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, han dicho que «todas las opciones están sobre la mesa» para propiciar un cambio en Venezuela, cosa que el Grupo de Lima rechazó una vez más el 25 de febrero en una reunión de emergencia celebrada en Bogotá.

Desde que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijera en 2017 que no se descartaba el uso de una fuerza militar para propiciar la salida de Nicolás Maduro del poder, varios países han manifestado su rechazo a esta eventual medida.

Con información de EFE

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaintervencion militarJosep BorrellJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025
    • España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
      septiembre 3, 2025
    • Red Decide advierte sobre «fantasma» de una intervención militar y pide debate realista
      agosto 15, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires

También te puede interesar

Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas...
      octubre 21, 2025
    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda