• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Varios países repudian decisión de Trump de suspender fondos a la OMS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS: disponer de las vacunas contra la covid-19 no supone el fin de la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2020

Tras la decisión de Trump de suspender los fondos a la OMS, países como Rusia, Alemania y China, al igual que la ONU, llamaron a sindéresis y reconsiderar la postura


El alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrel, repudió este miércoles 15 de abril la decisión «temporal» asumida por Estados Unidos de no otorgar fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras considerar que colaboraban con la «desinformación china» sobre el covid-19.

A través de su cuenta en Twitter, Borrell manifestó que no existe razón alguna para tomar esa decisión en este momento en el que se necesita más bien sumar esfuerzos para combatir la enfermedad.

«No hay razón alguna para justificar esta acción en un momento cuando los esfuerzos son necesarios para ayudar a contener y mitigar la pandemia del coronavirus. Solamente uniendo fuerzas, podremos sobresalir de esta crisis que no conoce fronteras», escribió.

Deeply regret US decision to suspend funding to @WHO. There is no reason justifying this move at a moment when their efforts are needed more than ever to help contain & mitigate the #coronavirus pandemic. Only by joining forces we can overcome this crisis that knows no borders.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) April 15, 2020

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó que en la actualidad no es el momento para reducir el financiamiento a la OMS «o de cualquier otra institución humanitaria que combate el virus» porque este organismo debe ser respaldado para los esfuerzos mundiales contra la enfermedad.

Indicó que tras pasar la pandemia, se podrá estudiar «cómo reaccionaron todos aquellos implicados en la crisis».

As the world fights #COVID19, we are also fighting an epidemic of harmful falsehoods & lies.

I'm announcing a new @UN Communications Response initiative to spread facts & science, countering the scourge of misinformation – a poison putting more lives at risk. pic.twitter.com/3S8KZDjbcb

— António Guterres (@antonioguterres) April 14, 2020

El 8 de abril, el jefe de la ONU ya había reaccionado a las críticas estadounidenses a la OMS, señalando que esta organización con sus miles de empleados está en la vanguardia de la lucha contra la pandemia apoyando a los estados miembro, «especialmente a los más vulnerables», con las directivas, formación y equipo, informó AFP.

En su crítica a la decisión estadounidense, que rara vez es virulenta, Antonio Guterres reconoció que «los mismo hechos pueden ser interpretados de diferente manera por entidades diferentes».

Por su parte, Rusia calificó de «egoísta» la decisión de EEUU y dijo que la misma era «alarmante».

Según el canciller ruso, Serguei Riabkov, «el anuncio de Washington de suspender la financiación de la OMS nos parece muy alarmante. Es una prueba de la actitud muy egoísta de las autoridades estadounidenses frente a lo que está pasando en el mundo».

También, el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, consideró «profundamente desafortunada».

The USgovt decision to suspend funding to @WHO is deeply regrettable. Today more than ever,the world depends on WHO’s leadership to steer the global #Covid_19 pandemic response.Our collective responsibility to ensure WHO can fully carry out its mandate, has never been more urgent

— Moussa Faki Mahamat (@AUC_MoussaFaki) April 15, 2020

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, se hizo eco de las críticas al decir que es necesario sumar esfuerzos para ayudar a combatir la covid-19 y precisó que actualmente «culpar a los otros no ayuda» en medio de la pandemia del nuevo coronavirus.

«Debemos trabajar juntos contra la COVID-19. Una de las mejores inversiones es reforzar las Naciones Unidas, sobre todo la OMS, que tiene poco presupuesto por ejemplo para desarrollar y distribuir tests y vacunas», dijo en Twitter.

Schuldzuweisungen helfen nicht. Das Virus kennt keine Grenzen. Wir müssen gegen #COVID19 eng zusammenarbeiten. Eine der besten Investitionen ist es, die @UN, allen voran die unterfinanzierte @WHO, zu stärken, z.B. bei der Entwicklung und Verteilung von Tests und Impfstoffen. https://t.co/ugVbnZFx7R

— Heiko Maas 🇪🇺 (@HeikoMaas) April 15, 2020

El portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, manifestó la preocupación por parte del gobierno liderado por Xi Jinping por la decisión de EEUU y exigió a Washington que «cumpla con sus obligaciones» al respecto.

«Reclamamos a Estados Unidos que cumpla con sus responsabilidades y obligaciones y que apoye a la OMS para liderar la campaña internacional contra la epidemia (del coronavirus)», demandó Zhao.

Al igual que los demás países, Pekín considera que si se quitan los fondos por parte de EEUU se va a debilitar la capacidad de la OMS y afectará en gran medida las operaciones internacionales para luchar contra la enfermedad.

«Esto afectará a países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, y especialmente a aquellos con capacidades (sanitarias) más débiles», advirtió el portavoz, según Unión Radio.

La Asociación Médica Américana (AMA) también restó su apoyo a la decisión tomada por Donald Trump. Tildaron de peligroso el anuncio debido a la emergencia sanitaria que vive el mundo por la pandemia y por esta razón la AMA urgió al mandatario estadounidense reconsiderarla.

“Durante la peor crisis de salud pública en un siglo, suspender la financiación a la OMS es un paso peligroso en la dirección equivocada que no hará más fácil vencer al Covid-19”, indicó la presidenta de AMA, la doctora Patrice A. Harris, en un comunicado.

La experta enfatizó que para hacer frente al coronavirus es necesario mantener la cooperación internacional. En este sentido, manifestó su preocupación por lo que pudiera esperarse en Estados Unidos por la decisión.

Por su parte, la organización de defensa de la salud Protect Our Care consideró el objetivo del gobernante norteamericano busca minimizar la gravedad de la crisis del coronavirus y la fallida participación de su administración para hacer frente a la enfermedad.

“Sin duda, la Organización Mundial de la Salud no está libre de fallos, pero es más que irresponsable reducir sus fondos en el apogeo de una pandemia mundial”, dijo Leslie Dach, presidente del grupo.

Post Views: 1.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Donald TrumpEEUUJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • EEUU: En rescate de asilados trabajamos con socios que tienen presencia en Venezuela
      mayo 8, 2025
    • González tras salida de asilados: El régimen no es impenetrable, se resquebraja desde adentro
      mayo 7, 2025
    • Comando Con Vzla: «Hasta el último momento» Maduro negó otorgar salvoconductos a asilados
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Marco Rubio afirma que rescataron a asilados en Embajada de Argentina y que están en EEUU
mayo 6, 2025
Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda