• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell defendió incluir a Venezuela, Nicaragua y Cuba en cumbres hemisféricas de la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Unión Europea Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2022

Josep Borrell, responsable de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea, pidió que se haga presión para reactivar diálogo político en Venezuela. Lamentó que se hable de reanudar las conversaciones y que ese paso no se concrete


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, defendió, este viernes 28 de octubre, que se incluya a Venezuela, Cuba y Nicaragua en las cumbres regionales del ente hemisférico y Latinoamérica  al considerar que a través de esos mecanismos se generen mayores oportunidades de dialogar con estas naciones que si se hace por separado.

Borrell, desde Buenos Aires y tras participar en la reunión de la Celac, reconoció que existen claras diferencias con algunos países y sus gobiernos pero no por eso hay que desechar sentarse con ellos y dialogar, ya que eso no ayudaría a mejorar el panorama. En ese sentido, dijo que es un trabajo que requiere de paciencia y constancia «que necesita marcos, puntos de encuentro y posibilidades de expresar discrepancias».

Si se logra este punto, aseguró, se puede ejercer presión para que el diálogo político pueda aportar soluciones más reales a la crisis que presentan algunos países, esto en referencia a la mesa de negociación en México que lleva más de un año paralizada tras la suspensión unilateral del proceso por parte del oficialismo venezolano.

Afirmó que hasta finales de 2023, cuando España ocupe la presidencia del Consejo Europeo, debe ser el año de América Latina en Europa y viceversa.

*Lea también: Cancilleres de Venezuela y Colombia vieron estatus de relaciones al margen de la Celac

Previamente, Josep Borrell pidió ejercer la presión política que sea posible para que se reactive el diálogo en México y criticó que se hagan anuncios de la reanudación de las conversaciones que nunca se concretan.

«Las negociaciones están empezando siempre y no empiezan nunca. Todos los días decimos que van a empezar y no lo hacen», lamentó el alto funcionario de la Unión Europea.

Recordó que las elecciones presidenciales en Venezuela «están en el horizonte», lo que está generando el funcionamiento de un mecanismo de primarias para que la oposición escoja a un candidato unitario que se enfrentará al mandatario, Nicolás Maduro, en los comicios previstos para finales de 2024.

Con información de Notimérica / 800 Noticias /

Post Views: 3.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladiálogoJosep Borrellmesa de negociaciónMéxicoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda