• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell defendió labor de la MOE al creer que ayudará a solucionar crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Comision Europea Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2021

Josep Borrell cree que el aporte más significativo que dará la MOE serán sus recomendaciones finales para futuras elecciones


El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, manifestó este martes 30 de noviembre estar convencido de que su decisión de enviar a la Misión de Observación Electoral (MOE) del organismo a Venezuela para observar los comicios regionales y municipales del domingo 21 fue la «correcta» y que la misma ayudará a encontrar una solución a la crisis que se vive en nuestro país a través de la negociación y diálogo.

«Fue útil para el pueblo venezolano y permite a la UE y a la comunidad internacional evaluar mejor los hechos en el país», aseguró Borrell.

A través de su blog «Una ventana al mundo», Borrell manifestó que durante dos años la Unión Europea, trabajando en estrecha colaboración con el Grupo Internacional de Contacto, ha colaborado en buscar una salida a los problemas que existen en Venezuela de forma pacífica.

Dijo que su participación activa en este proceso ha sido criticada por las polarizadas fuerzas políticas de nuestro país y reconoció que si bien aún no se han registrado los resultados que se esperan, «tenemos que seguir ayudando a encontrar una salida a la crisis venezolana, que solo puede provenir del propio pueblo venezolano a través de negociaciones políticas como  las que se estaban llevando a cabo en México recientemente».

*Lea también: Borrell espera que informe de la UE facilite “elecciones creíbles” en Venezuela

Según su opinión, enviar la MOE fue una decisión «controvertida» porque aunque aceptaron el requerimiento hecho por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, luego de confirmarse la participación opositora y que significó una «mayor inclusión» de los sectores que adversan al oficialismo, en los anteriores comicios no fue enviada por no considerar que se cumplieron las condiciones necesarias para hacerlo.

«Fue una decisión controvertida: algunos la vieron como una forma de legitimar el régimen de Maduro y encubrir el proceso electoral, para otros, una injerencia en los asuntos internos de Venezuela», escribió Borrell.

The decision to send an EU Electoral Observation Mission to Venezuela was controversial. But it was well received by almost all Venezuelans and will contribute to help find a solution to the crisis. Read my new blog post: https://t.co/YYXLpBSCio pic.twitter.com/H2yBb17ykh

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 30, 2021

Destacó la independencia de la MOE-UE en su trabajo para verificar la realización de un proceso comicial y resaltó que su actividad no fue salpicada por la «presencia simbólica» de unas «pocas personalidades» en la jornada electoral.

Josep Borrell reconoció que en el proceso de elecciones regionales y municipales hubo una baja participación de la población, aunque acotó que el hecho de que se hayan ido del país unas seis millones de personas, afectó la convocatoria final a las urnas.

Subrayó que “la Misión de Observación Electoral había encontrado algunas mejoras concretas en el proceso electoral. Pero también hizo hincapié en que siguen existiendo importantes problemas estructurales que afectan la equidad y transparencia de las elecciones ”.

*Lea también: Plasencia califica de «insolencia» renovación de sanciones de la Unión Europea

Recordó además que la MOE-UE  no es un «policía electoral», sino que este tipo de misiones «están diseñadas para proporcionar conclusiones objetivas sobre cómo se lleva a cabo un proceso electoral, basándose en las normas democráticas internacionales que el país ha suscrito. Y constituye la base de un conjunto de recomendaciones que pueden ayudar a mejorar los procesos electorales futuros».

Concluyó Josep Borrell que el aporte más significativo que dará la MOE serán sus recomendaciones finales para futuras elecciones, mismas que serán compartidas a principios de 2022, al tiempo que subrayó que aunque el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo que los miembros de la MOE eran «espías» que habían ido a desacreditar las elecciones, «el hecho de que la misión fue bien recibida por una gran mayoría de venezolanos en el terreno y que respondieron positivamente a su declaración preliminar sugiere que la decisión de ir a observar fue la correcta».

Las palabras de Borrell en su blog (el cual puede leer pulsando aquí) se registran luego que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara al Consejo Nacional Electoral (CNE) repetir las elecciones en el estado Barinas y la inhabilitación del candidato opositor Freddy Superlano, quien estaba liderando la victoria en las urnas en la entidad, considerada simbólica para el oficialismo por ser el estado natal del fallecido Hugo Chávez.

Post Views: 2.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreJosep BorrellMisión de observación electoralRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
      mayo 26, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
marzo 6, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda