• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión Europea desconoce resultados de parlamentarias en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE: grandes desafíos Bielorrusia UE Parlamento Europeo CNE sanciones medidas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 7, 2020

La Unión Europea indicó que continuará trabajando en buscar soluciones pacíficas y democráticas a la crisis que hay en Venezuela


El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, afirmó este lunes 7 de diciembre que el grupo de los Veintisiete cree que las elecciones parlamentarias celebradas en Venezuela se realizaron sin que se hubiera dado un acuerdo nacional sobre las condiciones para ejecutarlas y tampoco contaban con los estándares internacionales requeridos para ser refrendadas como un proceso creíble.

A su juicio, los resultados obtenidos considerados como una «falta de respeto al pluralismo político», y los procesos judiciales contra líderes políticos de la oposición hacen que la Unión Europea no reconozca los resultados de las elecciones parlamentarias, refiere un comunicado.

«La Unión Europea hace un llamado a las autoridades y líderes venezolanos a priorizar los intereses del pueblo venezolano y unirse urgentemente para iniciar un proceso de transición liderado por Venezuela, con el fin de encontrar una solución pacífica, inclusiva y sostenible a la crisis política, a través de elecciones presidenciales y legislativas inclusivas y transparentes».

Las palabras de Borrell se registraron luego de la reunión de los cancilleres de la Unión Europea en Bruselas. Antes de ingresar al encuentro, el alto representante resaltó la baja participación de los venezolanos en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo y resaltó que el bloque europeo no considera que el reciente evento comicial celebrado en nuestro país contó con las condiciones democráticas mínimas.

Desde el domingo 6 de diciembre se esperaba una declaración en la que fijara una posición de rechazo a los resultados obtenidos en las parlamentarias venezolanas y donde tendrían la postura de un «máximo consenso» con la oposición liderada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

«Las elecciones ya dijimos desde el principio que la forma en la que fueron organizadas no cumplía las condiciones democráticas y no pudimos enviar observadores internacionales», señaló Borrell.

*Lea también: ¿Quiénes son los diputados que integrarán la nueva Asamblea Nacional?

La ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, también llegó a la reunión pero evitó hacer pronunciamientos en pro o en contra de los resultados, aunque sí se limitó a recordar que el encuentro de los cancilleres de la Unión Europea buscará dar una respuesta e insistió en que esto también forma parte de la autonomía estratégica que persigue la UE para poder defender con voz propia “la estabilidad y los derechos humanos en el mundo”.

Josep Borrel -quien también impulsa el Grupo Internacional de Contacto- intentó sin éxito hacer que las elecciones parlamentarias en Venezuela fuera retrasadas unos seis meses, lo que iba a dar oportunidad al acompañamiento del bloque europeo en la organización de los comicios y al final su observación.

Sin embargo, la negativa de la administración de Nicolás Maduro en hacer una prórroga de lo que dicta la Constitución, la Unión Europea declinó enviar una misión de observación.

A pesar de haber destacado a lo largo de la campaña electoral que el país contaba con un sistema automatizado más avanzado que en anteriores procesos electorales, fue a la 1:30 am de este lunes 7 de diciembre cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), emitió el primer boletín de resultados de los comicios parlamentarios del 6D, en el cual atribuyó al Polo Patriótico un 67,7% de los sufragios emitidos en la jornada.

*Lea también: Chavismo protestó en la casa de gobierno del Zulia para exigir «lo que les prometieron»

La presidenta del máximo organismo comicial, Indira Alfonzo, indicó que el Polo Patriótico, la alianza que respalda al gobernante Nicolás Maduro, obtuvo tres millones 558 mil 320 votos, mientras que la Alianza Electoral de los partidos que fueron intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fueron adjudicados a dirigentes aliados al gobierno AD y Copei, junto a disidentes opositores como la organización Cambiemos, de Timoteo Zambrano y Avanzada Progresista, de Henry Falcón, (estos dos últimos partidos formaron parte de la «mesita de diálogo», con el gobierno) entre otras organizaciones, registró 944 mil 665 votos para un 17,95%.

Con información de Europa Press / Eldiario.es

Post Views: 1.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaelecciones parlamentariasJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
      abril 10, 2025
    • Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
      abril 2, 2025
    • Edmundo González y María Corina Machado solicitan a la UE mantener presión sobre Maduro
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda