• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell: España estaría en grupo de la UE que buscaría impulsar diálogo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2018

Recordó que España «tiene muchos intereses en Venezuela, intereses humanos porque hay una cantidad enorme de españoles allí» 


El ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrell, aseguró el 10 de diciembre que su país estará dentro del grupo que buscaría, desde la Unión Europea (UE), facilitar el diálogo entre las diferentes facciones políticas en Venezuela con el fin de encontrar una salida negociada a la crisis por la que atraviesa el país.

Borrel manifestó que de hacerse alguna iniciativa desde el órgano multilateral, Madrid estará presente «aunque hay muchos países interesados en participar» y dijo que su nación es una de las que ha impulsado la creación del grupo de contacto, que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, «ha recogido y tramitado».

Estas declaraciones del canciller español se registraron antes de la reunión del Consejo del bloque regional del lunes 10 para continuar la evaluación del establecimiento de este grupo, con la vista puesta en que ese grupo incluya a países y a organizaciones regionales, encuentro que para el presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, «le resbala» lo que salga de ahí.

*Lea también: Venezolanos en España piden a Gobierno de Sánchez que demuestre solidaridad efectiva

Borrell recordó que España «tiene muchos intereses en Venezuela, intereses humanos, hay una cantidad enorme de españoles allí» y acotó que no cree que exista otro país en la Unión Europea con un alto número de sus nacionales en estas tierras.

El ministro español señaló que, «al principio, la propuesta fue aceptada con cierto escepticismo», aunque «se ha ido abriendo camino y ahora hay mucha gente que quiere participar».

«Informaré al Consejo de mis contactos con países latinoamericanos para saber cuáles de ellos también estarían dispuestos a participar», indicó.

En su opinión, «parece que el problema no va a ser que no haya gente que quiera -si se hace un grupo compacto, coherente y lleno de buena voluntad y ganas- facilitar esa aproximación entre el Gobierno y la oposición», concluyó.

Desde su llegada al nuevo gabinete del Gobierno español, Borrell ha tenido una posición ambivalente en torno al tema Venezuela, distanciando así la línea que había marcado la administración de Mariano Rajoy y su canciller, Alfonso Dastis.

*Lea también: Se está reduciendo la colonia española residente en Venezuela

Presionado por la Unión Europea, el canciller ibérico optó por la línea de “mantener diálogo con todas las partes” involucradas en la crisis de Venezuela ya que “ser muy duro, inhabilita para contribuir a una solución” que se debería facilitar, tratando de conciliar las partes.

“Sólo con sanciones será muy difícil que la solución se alcance en un plazo razonable, por lo que se ha apostado por realizar un intento de facilitar, y no de mediar”, dijo en octubre de 2018.

Rechazó el 6 de noviembre que la solución a la crisis venezolana tenga que pasar por la vía militar, al tiempo que manifestó que la presión internacional sobre la administración de Nicolás Maduro debe venir acompañada de condiciones para facilitar el diálogo, porque si no el quedarse solo con esa fuerza es un esfuerzo “estéril”.

Con información de EFE

Post Views: 2.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEspañaJosep BorrellUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
      julio 1, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
      junio 23, 2025
    • España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
      junio 18, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Edmundo González se reunió con Milei en España y agradeció por «operación libertad»
junio 8, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda