• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell exaltó solidaridad de Brasil con migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borrell Franca Brasil UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | noviembre 5, 2021

Josep Borrell también consideró «cruciales» los objetivos planteados por Brasil sobre el cambio climático con miras a concretar el acuerdo con el Mercosur


El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, llegó a Brasil el miércoles 4 de noviembre procedente de Perú en el marco de su primera gira por Latinoamérica desde que asumiera el cargo en 2019. A su llegada a Brasilia, fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos França.

Borrell exaltó la solidaridad que tanto Brasil como los países de la UE han mostrado para con los migrantes venezolanos que se trasladaron a la nación amazónica en busca de una mejor calidad de vida y que el gobierno de Jair Bolsonaro ha tratado de organizar a través de la llamada «Operación Acogida». Fue recibido de forma privada por el mandatario brasileño.

Para el político ibérico, esta iniciativa representa un «ejemplo» de Brasil para la región por la atención prestada a los casi 300.000 de nuestros nacionales que se encuentran en ese país. De hecho, Josep Borrell sostuvo un encuentro con un grupo de ellos y se le explicó al detalle lo que se hace a través de dicha operación.

Ese mismo espíritu de solidaridad fue evocado por el canciller França y Borrell al firmar, en el marco de su cita de este viernes, un convenio de cooperación bilateral mediante el cual Brasil y la UE se comprometen a unir sus esfuerzos para ofrecer ayuda humanitaria y humanitaria a terceros países o bloques.

I discussed with Minister Carlos França economic & trade issues, incl the EU-Mercosur Association Agreement, climate & environment issues, post-COVID19 recovery & the situation in Venezuela, Afghanistan & Mozambique
The EU & Brazil are strategic partners, who can do more together pic.twitter.com/UN5AmdGK5X

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) November 4, 2021

*Lea también: Borrell: He dicho todo lo que tenía que decir sobre misión de observación en Venezuela

Por otro lado, Josep Borrell tildó de «cruciales» los compromisos climáticos asumidos por Brasil para el avance de los acuerdos comerciales entre la UE y el Mercosur.

«Estos elementos serán cruciales para la conclusión exitosa del acuerdo UE-Mercosur. Estamos trabajando junto con nuestros socios del Mercosur para brindar la aclaración necesaria en nuestro compromiso compartido en esta área», destacó Borrell.

Por su parte, el canciller França también reafirmó el interés del Gobierno brasileño y de los otros socios del Mercosur (Argentina, Uruguay y Paraguay) por acabar en el más breve plazo con las trabas que siguen obstaculizando un acuerdo anunciado en 2019 tras dos décadas de negociaciones.

Más de 5,4 millones de venezolanos han abandonado el país en busca de mejores oportunidades en otras naciones, principalmente en Sudamérica. Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil han sido algunos de los destinos elegidos por nuestros ciudadanos con el fin de establecerse.

En el caso de Brasil, la mayoría de los venezolanos han ingresado por el estado de Roraima, que es colindante con el estado Bolívar. Las autoridades brasileñas tomaron cartas en el asunto sobre la migración cuando evidenciaron un creciente número de personas que provenían de Venezuela.

Al principio se dispusieron refugios para estas personas, pero luego se organizó un plan para reubicarlos en otros estados del país y brindarles las condiciones para asentarse.

Con información de Swiss Info / Europa Press

Post Views: 2.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcrisis migratoriaJosep Borrellmigrantes venezolanosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda