• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell: La UE hubiera aportado un valor añadido importante a las elecciones del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell Union Europea Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 11, 2024

Josep Borrell aseguró que la MOE de la Unión Europea es la «la joya de la corona» de la Política Exterior del bloque. A su juicio, hubiera aportado un «valor añadido» a las elecciones en Venezuela


El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, lamentó este jueves 10 de julio que el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocara la invitación para desplegar la Misión de Observación Electoral (MOE) el día de las elecciones presidenciales.

Borrell, en entrevista concedida a la agencia EFE, opinó que la participación de la UE hubiera generado un «valor añadido» importante a los comicios que se celebrarán el día 28 de este mes.

«Creo que la Unión Europea hubiera aportado un valor añadido muy importante y lamento mucho que el Gobierno venezolano no haya querido que estuviésemos allí», dijo el alto diplomático.

Resaltó que este tipo de misiones electorales representan «la joya de la corona» de la Política Exterior de la UE y que su trabajo no es comparable con otro tipo de observación que se conozca, ya que a su juicio tiene experiencia, es muy completa, numerosa y capacitada técnicamente.

«Está la Fundación Carter, muy bien, bienvenidos, pero no es comparable ni en dimensión, ni en extensión, ni en el tiempo de permanencia», afirmó Borrell.

A su juicio, la ausencia de la MOE de la UE en Venezuela impedirá a la comunidad internacional tener la garantía de que esas elecciones pueden «ser homologadas» y se ha permitido «la expresión libre de los venezolanos».

«Las misiones de la UE son muy respetadas, reconocidas y valoradas. El estar o no estar te permite o te impide tener una opinión sobre cómo se desarrollan las cosas y, por lo tanto, no podremos decir que esas elecciones han sido o no han sido de una manera o de otra», explicó Borrell.

*Lea también: Unión Europea pide al CNE reconsiderar decisión sobre observación electoral del #28Jul

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, revocó la tarde del martes 28 de mayo la invitación a la Unión Europea para que despliegue una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«El CNE exige a la Unión Europea que levante todas las sanciones coercitivas y genocidas» contra Venezuela, leyó Amoroso de un documento en el que se ratificó la invitación del organismo electoral a otros actores como el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas «siempre que quienes participen respeten las regulaciones venezolanas».

El presidente del CNE acusó al bloque europeo de «prácticas neocolonialistas e intervencionistas» a través de las sanciones individuales, que se mantienen desde 2018, contra altos funcionarios venezolanos. Dijo además que su presencia no sería grata «en un proceso electoral tan importante para la democracia y la paz de Venezuela y el mundo».

Un día más tarde, la Unión Europea respondió al CNE que sus sanciones se dirigen exclusivamente a dirigentes responsables de dañar la democracia y no afectan al pueblo ni a la economía de Venezuela.

Después de que el presidente del CNE, Elvis Amoroso, anunciara que el organismo retira la invitación a la UE para observar las elecciones presidenciales del 28 de julio por la imposición de sanciones «unilaterales» contra el pueblo venezolano, un portavoz del bloque ha señalado a Europa Press que las medidas se dirigen «exclusivamente» a «una lista limitada de personas, responsables de violaciones de los derechos humanos y de socavar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela».

Asimismo la UE impone un embargo al suministro de armas y a equipos que pueden utilizarse para la represión interna.

Con información de MundoUR

Post Views: 1.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Josep BorrellMisión de observación electoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda