• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell promete mantener presión «calibrada y selectiva» sobre régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2021

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aclaró que “no es acertado decir que hay un cambio de opinión en la Unión Europea, porque la UE nunca se refirió a Guaidó como presidente de Venezuela”


El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró que el bloque de 27 países mantendrá «la necesaria presión calibrada y selectiva» sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.

Durante una presentación en la Eurocámara, Borrell dijo que seguirán dialogando «con todos los actores» que estén dispuestos a trabajar por la restauración democrática del país, y especialmente «con Juan Guaidó y los representantes de la Asamblea Nacional saliente, electa de manera democrática en 2015».

Borrell reiteró que con el «proceso electoral fallido» del pasado 6 de diciembre, «se acaba de desaprovechar una oportunidad que hubiera sido muy valiosa para lograr el objetivo de una salida democrática y pacífica a la crisis del país».

Además, aclaró que “no es acertado decir que hay un cambio de opinión en la Unión Europea, porque la UE nunca se refirió a Guaidó como presidente de Venezuela”, al tiempo que consideró que “la unidad de acción de la oposición venezolana es fundamental. Tuvimos que reclamar esa unidad de acción en los meses previos a las elecciones”.

*Lea también: Capriles urge establecer una agenda política realista para poder recuperar el país

Este martes 19 se discute dentro del Parlamento Europeo una moción, propuesta por su vicepresidenta Dita Charanzová, sobre el apoyo del bloque a la gestión de Juan Guaidó y su reconocimiento como mandatario interino venezolano.

Ya el 6 de enero, un día después de la instalación de la AN de Maduro y la que lidera Juan Guaidó, la vicepresidenta del Parlamento Europeo había dicho que esa instancia legislativa -a diferencia de la Unión Europea- seguirá reconociendo a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, así como la continuidad constitucional de su Asamblea Nacional hasta que se celebren elecciones democráticas que permitan hacer una transición.

El jefe de la diplomacia europea anunció que convocarán próximamente una reunión del Grupo de Contacto Internacional, para abordar la situación de Venezuela.

Pompeo con Guaidó

A poco menos de un día para que se juramente una nueva administración en Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, conversó telefónicamente con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien también es reconocido como mandatario interino.

En una nota de prensa y a través de las redes sociales, Pompeo informó sobre la conversación que sostuvo con el político venezolano el lunes 18 donde reafirmó el «apoyo inquebrantable» de su país «a su liderazgo y a la libertad y dignidad de todos los venezolanos».

It was inspiring to speak with Venezuelan Interim President @jguaido yesterday and to reaffirm our unwavering support for the champions of democracy in Venezuela.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 19, 2021

Además, en la conversación se habló nuevamente sobre las posibilidades de una transición pacífica a la democracia en Venezuela, mientras «el pueblo venezolano continúa enfrentando una de las peores crisis humanitarias del mundo creadas por el régimen ilegítimo de Maduro».

Post Views: 1.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep BorrellMike PompeoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda