• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Borrell promete mantener presión «calibrada y selectiva» sobre régimen de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2021

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aclaró que “no es acertado decir que hay un cambio de opinión en la Unión Europea, porque la UE nunca se refirió a Guaidó como presidente de Venezuela”


El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró que el bloque de 27 países mantendrá «la necesaria presión calibrada y selectiva» sobre el régimen de Nicolás Maduro para lograr una salida democrática a la crisis en Venezuela.

Durante una presentación en la Eurocámara, Borrell dijo que seguirán dialogando «con todos los actores» que estén dispuestos a trabajar por la restauración democrática del país, y especialmente «con Juan Guaidó y los representantes de la Asamblea Nacional saliente, electa de manera democrática en 2015».

Borrell reiteró que con el «proceso electoral fallido» del pasado 6 de diciembre, «se acaba de desaprovechar una oportunidad que hubiera sido muy valiosa para lograr el objetivo de una salida democrática y pacífica a la crisis del país».

Además, aclaró que “no es acertado decir que hay un cambio de opinión en la Unión Europea, porque la UE nunca se refirió a Guaidó como presidente de Venezuela”, al tiempo que consideró que “la unidad de acción de la oposición venezolana es fundamental. Tuvimos que reclamar esa unidad de acción en los meses previos a las elecciones”.

*Lea también: Capriles urge establecer una agenda política realista para poder recuperar el país

Este martes 19 se discute dentro del Parlamento Europeo una moción, propuesta por su vicepresidenta Dita Charanzová, sobre el apoyo del bloque a la gestión de Juan Guaidó y su reconocimiento como mandatario interino venezolano.

Ya el 6 de enero, un día después de la instalación de la AN de Maduro y la que lidera Juan Guaidó, la vicepresidenta del Parlamento Europeo había dicho que esa instancia legislativa -a diferencia de la Unión Europea- seguirá reconociendo a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, así como la continuidad constitucional de su Asamblea Nacional hasta que se celebren elecciones democráticas que permitan hacer una transición.

El jefe de la diplomacia europea anunció que convocarán próximamente una reunión del Grupo de Contacto Internacional, para abordar la situación de Venezuela.

Pompeo con Guaidó

A poco menos de un día para que se juramente una nueva administración en Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, conversó telefónicamente con el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien también es reconocido como mandatario interino.

En una nota de prensa y a través de las redes sociales, Pompeo informó sobre la conversación que sostuvo con el político venezolano el lunes 18 donde reafirmó el «apoyo inquebrantable» de su país «a su liderazgo y a la libertad y dignidad de todos los venezolanos».

It was inspiring to speak with Venezuelan Interim President @jguaido yesterday and to reaffirm our unwavering support for the champions of democracy in Venezuela.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 19, 2021

Además, en la conversación se habló nuevamente sobre las posibilidades de una transición pacífica a la democracia en Venezuela, mientras «el pueblo venezolano continúa enfrentando una de las peores crisis humanitarias del mundo creadas por el régimen ilegítimo de Maduro».

Post Views: 1.029
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep BorrellMike PompeoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Venezuela calificó de «absurdo» fallo del Tribunal Europeo sobre sanciones de 2017
      septiembre 15, 2023
    • Tribunal de la Unión Europea rechazó recurso de Venezuela sobre sanciones de 2017
      septiembre 13, 2023
    • Venezolanos en el top 5 de peticiones de asilo en la UE entre enero y junio de 2023
      septiembre 5, 2023
    • La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
      agosto 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

Rusia debe dejar de usar el alimento como arma, por Josep Borrell Fontelles
agosto 2, 2023
España esperará a la justicia europea antes de reactivar orden de arresto de Puigdemont
julio 27, 2023
Venezuela y UE prevén plan de $1.500 millones para convertir emisiones en gas exportable
julio 25, 2023
Maduro: Ya hubo consenso en la UE-Celac de que se levanten las sanciones
julio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda