• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell afirma que crisis venezolana empeorará por rechazo a posponer las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell FMI condiciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2020

Josep Borrell explicó que la intención de enviar una misión a Venezuela fue para explorar la posibilidad de retrasar las elecciones y generar condiciones para la participación de la oposición


El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, manifestó este miércoles 7 de octubre que el rechazo por parte de la administración de Nicolás Maduro de la petición para aplazar las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, solo empeorará la situación del país.

Así lo manifestó Borrell durante su comparecencia ante el Parlamento Europeo para explicar el por qué de enviar una misión diplomática a Venezuela, acción que el Partido Popular Europeo considera que se hizo en secreto.

En ese sentido, negó los señalamientos en su contra y recordó que grupos de la oposición venezolana, junto a las naciones que conforman el Grupo Internacional de Contacto -del que fue principal impulsor- fueron los que pidieron la acción diplomática y que de antemano los Estados miembros de la UE sabían del viaje del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

*Lea también: ¿La gente en Venezuela está dispuesta a ponerse la vacuna rusa? 

Indicó que el objetivo del viaje hecho por la misión del SEAE a nuestro país era la exploración de la «pequeña luz de esperanza» que podría tender el Ejecutivo venezolano de postergar las parlamentarias unos seis meses y así acordar unas condiciones democráticas para que la oposición pudiera participar.

Sin embargo, hizo hincapié en que la posición del régimen venezolano ha sido clara al decir que no van a postergar los comicios porque la Constitución lo impide, aunque insistió en que la única forma de poder dirimir las diferencias en Venezuela es a través de la negociación política y el diálogo.

«No habrá un único acontecimiento catártico que haga desaparecer las múltiples crisis que azotan al país. Nuestro papel y nuestra voluntad es ayudar a encontrar una vía que responda a las necesidades y a las propias demandas del pueblo venezolano», expresó en una nota reseñada por El Pitazo.

Afirmó que al escuchar todos las versiones, y después de conocer la versión del Ejecutivo venezolano, la UE considera que no puede enviarse una misión de observación a Venezuela.

«La UE evidentemente no podrá ni siquiera plantearse el envío de una misión de observación electoral (…) Eso requeriría no solo el respeto a los estándares democráticos, que no se daban y siguen sin darse puesto que no ha sido posible modificarlos, sino también un calendario realista», afirmó.

También reiteró que la UE seguirá trabajando en pro de buscar salidas pacíficas y diplomáticas a la crisis venezolana.

Josep Borrell compareció ante el Parlamento Europeo luego que esta instancia lo citara para dar detalles de su decisión de enviar una misión del SEAE a Venezuela, luego que el PPE y otros partidos hicieran señalamientos que dicho viaje se hizo de forma clandestina.

*Lea también: BCV registró un 27,9% de inflación en septiembre, la peor tasa desde mayo

Antes de su visita al PE, el representante de la Política Exterior de la UE expresó en un diario español que «la cosa no va bien» y ahí destacó que fue la oposición venezolana la que pidió su intervención.

«Por encargo de la oposición, llevo desde el mes de julio en contacto con el gobierno de Maduro para ver si son posibles unas condiciones que permitan la participación de la oposición, lo que sería bueno. No hubo acuerdo. Maduro pidió que se enviara una misión de observación electoral. Le dijimos que para hacer eso necesitábamos cinco meses de trabajo previo y constatar que se daban condiciones aceptables, que no era el caso. Negociamos, y en un momento dado creí que era oportuno enviar unos expertos para seguir haciendo lo que hacíamos en directo. No entiendo la crítica que ha generado el Partido Popular. No hay ninguna razón, salvo la de armar ruido y atacar al Gobierno español», subrayó.

Post Views: 1.718
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJosep BorrellJuan GuaidóNicolás MaduroUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte...
      octubre 24, 2025
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda