• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borrell visita Colombia con la mirada puesta en la conferencia sobre diálogo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell UE - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2023

El martes 25 de abril se realizará el Colombia la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolano, que convocó el presidente colombiano Gustavo Petro. En el encuentro participará el canciller argentino Santiago Cafiero, además de representes de unos 20 países y delegaciones del gobierno y la oposición venezolana


El Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visitará Colombia entre el 25 y el 30 de abril. El funcionario tiene en agenda participar en la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolanos, que convocó el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La conferencia se realizará el martes 25 de abril. Se prevé la asistencia de representantes de 20 países, entre ellos de Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia y México, además de delegados del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición.

*Lea también: La Plataforma Unitaria se reunió con Gustavo Petro

Durante su visita a Colombia, Borrell espera «afianzar las relaciones bilaterales» en temas como medio ambiente y paz, y abordar con Bogotá los preparativos de la cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) de julio en Bruselas, reseñó ANSA

En la cumbre también participar el canciller argentino, Santiago Cafiero. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina confirmó la presencia del titular de la cartera de Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la cumbre.

La Cancillería argentina destacó que los participantes de la conferencia procurarán construir «una hoja de ruta que facilite el diálogo entre el oficialismo y la oposición de Venezuela». Ya en noviembre el presidente argentino, Alberto Fernández, participó en un encuentro en París con sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Colombia, Gustavo Petro, que culminó con una declaración conjunta en apoyo de la reanudación del proceso de negociación «como la única vía» para resolver la crisis venezolana.

Las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela se encuentran estancadas después de la reunión del pasado noviembre en México, donde firmaron un acuerdo que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo, algo que el oficialismo asegura que el antichavismo incumplió.

Con el fin de desatascar el proceso de negociaciones, Petro anunció el mes pasado una «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela», que se celebrará en Bogotá este 25 de abril y donde estarán sobre la mesa las sanciones de Estados Unidos contra ese país.

El sábado 22 de abril se realizó en la capital colombiana una reunión entre el presidente, Gustavo Petro, y su canciller, Alvaro Leyva, con miembros de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela. Tras el encuentro el ministro de Exteriores de Colombia aseguró que están dadas las condiciones para un «reencuentro» de la familia venezolana a fin de crear «reglas del juego claras».

El lunes 24 de abril el dirigente opositor Juan Guaidó confirmó que también participará en la conferencia. Dijo que espera poderse reunir con las delegaciones extranjeras que lleguen al encuentro para hablarles sobre la realidad que vive Venezuela y reiterarles la necesidad de garantías para que se realicen una elecciones transparentes.

Post Views: 2.987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroJosep Borrell


  • Noticias relacionadas

    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025

  • Noticias recientes

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy

También te puede interesar

Secretaria de seguridad de EEUU sobre reunión con Petro: «Defendió al Tren de Aragua»
abril 5, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda