• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell visita Colombia con la mirada puesta en la conferencia sobre diálogo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell UE - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2023

El martes 25 de abril se realizará el Colombia la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolano, que convocó el presidente colombiano Gustavo Petro. En el encuentro participará el canciller argentino Santiago Cafiero, además de representes de unos 20 países y delegaciones del gobierno y la oposición venezolana


El Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visitará Colombia entre el 25 y el 30 de abril. El funcionario tiene en agenda participar en la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolanos, que convocó el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La conferencia se realizará el martes 25 de abril. Se prevé la asistencia de representantes de 20 países, entre ellos de Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia y México, además de delegados del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición.

*Lea también: La Plataforma Unitaria se reunió con Gustavo Petro

Durante su visita a Colombia, Borrell espera «afianzar las relaciones bilaterales» en temas como medio ambiente y paz, y abordar con Bogotá los preparativos de la cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) de julio en Bruselas, reseñó ANSA

En la cumbre también participar el canciller argentino, Santiago Cafiero. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina confirmó la presencia del titular de la cartera de Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la cumbre.

La Cancillería argentina destacó que los participantes de la conferencia procurarán construir «una hoja de ruta que facilite el diálogo entre el oficialismo y la oposición de Venezuela». Ya en noviembre el presidente argentino, Alberto Fernández, participó en un encuentro en París con sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Colombia, Gustavo Petro, que culminó con una declaración conjunta en apoyo de la reanudación del proceso de negociación «como la única vía» para resolver la crisis venezolana.

Las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela se encuentran estancadas después de la reunión del pasado noviembre en México, donde firmaron un acuerdo que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo, algo que el oficialismo asegura que el antichavismo incumplió.

Con el fin de desatascar el proceso de negociaciones, Petro anunció el mes pasado una «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela», que se celebrará en Bogotá este 25 de abril y donde estarán sobre la mesa las sanciones de Estados Unidos contra ese país.

El sábado 22 de abril se realizó en la capital colombiana una reunión entre el presidente, Gustavo Petro, y su canciller, Alvaro Leyva, con miembros de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela. Tras el encuentro el ministro de Exteriores de Colombia aseguró que están dadas las condiciones para un «reencuentro» de la familia venezolana a fin de crear «reglas del juego claras».

El lunes 24 de abril el dirigente opositor Juan Guaidó confirmó que también participará en la conferencia. Dijo que espera poderse reunir con las delegaciones extranjeras que lleguen al encuentro para hablarles sobre la realidad que vive Venezuela y reiterarles la necesidad de garantías para que se realicen una elecciones transparentes.

Post Views: 3.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroJosep Borrell


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda