• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Borrell visita Colombia con la mirada puesta en la conferencia sobre diálogo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Josep Borrell UE - colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2023

El martes 25 de abril se realizará el Colombia la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolano, que convocó el presidente colombiano Gustavo Petro. En el encuentro participará el canciller argentino Santiago Cafiero, además de representes de unos 20 países y delegaciones del gobierno y la oposición venezolana


El Alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, visitará Colombia entre el 25 y el 30 de abril. El funcionario tiene en agenda participar en la conferencia para el fortalecimiento del diálogo venezolanos, que convocó el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La conferencia se realizará el martes 25 de abril. Se prevé la asistencia de representantes de 20 países, entre ellos de Alemania, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia y México, además de delegados del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición.

*Lea también: La Plataforma Unitaria se reunió con Gustavo Petro

Durante su visita a Colombia, Borrell espera «afianzar las relaciones bilaterales» en temas como medio ambiente y paz, y abordar con Bogotá los preparativos de la cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) de julio en Bruselas, reseñó ANSA

En la cumbre también participar el canciller argentino, Santiago Cafiero. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina confirmó la presencia del titular de la cartera de Exteriores, Comercio Internacional y Culto en la cumbre.

La Cancillería argentina destacó que los participantes de la conferencia procurarán construir «una hoja de ruta que facilite el diálogo entre el oficialismo y la oposición de Venezuela». Ya en noviembre el presidente argentino, Alberto Fernández, participó en un encuentro en París con sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y Colombia, Gustavo Petro, que culminó con una declaración conjunta en apoyo de la reanudación del proceso de negociación «como la única vía» para resolver la crisis venezolana.

Las conversaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela se encuentran estancadas después de la reunión del pasado noviembre en México, donde firmaron un acuerdo que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo, algo que el oficialismo asegura que el antichavismo incumplió.

Con el fin de desatascar el proceso de negociaciones, Petro anunció el mes pasado una «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela», que se celebrará en Bogotá este 25 de abril y donde estarán sobre la mesa las sanciones de Estados Unidos contra ese país.

El sábado 22 de abril se realizó en la capital colombiana una reunión entre el presidente, Gustavo Petro, y su canciller, Alvaro Leyva, con miembros de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela. Tras el encuentro el ministro de Exteriores de Colombia aseguró que están dadas las condiciones para un «reencuentro» de la familia venezolana a fin de crear «reglas del juego claras».

El lunes 24 de abril el dirigente opositor Juan Guaidó confirmó que también participará en la conferencia. Dijo que espera poderse reunir con las delegaciones extranjeras que lleguen al encuentro para hablarles sobre la realidad que vive Venezuela y reiterarles la necesidad de garantías para que se realicen una elecciones transparentes.

Post Views: 3.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroJosep Borrell


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Petro pide a colombianos en Venezuela mantener comunicación «en estos momentos difíciles»
      noviembre 25, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas

También te puede interesar

Gustavo Petro propuso «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda