• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Borussia Dortmund, equipo siempre a las puertas, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borussia Dortmund, equipo siempre a las puertas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | abril 23, 2024

X: @GusFrancoH


El Borussia Dortmund es el equipo que desde que fue entrenado por Jürgen Klopp es prácticamente el segundo equipo de todo aficionado al fútbol. Es como si fuera más fácil apoyar a un equipo el cual se siente que no está en la primera línea de los equipos de Europa. La verdad es que estar a la sombra del Bayern de Múnich es algo que lo puede devaluar a cualquiera. También es cierto que las comparaciones son odiosas.

Pero el Dortmund es un equipo ilustre en Alemania, y que además ha ganado una Champions League. Sin embargo, la derrota en aquella final de Liga de Campeones de 2013 en contra de su archirrival alemán deja la sensación de que el equipo se quedó a las puertas de convertirse en un club de primer orden en el ecosistema europeo. Y el año pasado perdió la Bundesliga en la última fecha. Siempre a las puertas.

Este año ya está tocando esas mismas puertas de la gloria europea, luego de haber llegado a semifinales tras una excelente eliminatoria ante el Atlético de Madrid. Delante tiene como rival al PSG, con quien compartió el grupo de la muerte. A favor tiene el hecho de que el Dortmund logró ganar el grupo, por encima de los parisinos. En contra tienen que nunca lograron ganarle a los franceses comandados por Kylian Mbappé.

En la historia reciente, pareciera ser que los alemanes son los novatos aunque tengan una Champions en su haber y París Saint-Germain no tenga una. Pero eso es historia de hace 27 años. También es cierto que de aquel conjunto de Klopp que jugó la final del 2013, sólo está Mats Hummels. El PSG, por su parte, tiene a un entrenador ganador del triplete con el Fútbol Club Barcelona en Luis Enrique, y un equipo que ya sabe lo que es jugar (y perder) una final de Champions, en el año 2020.

Lo interesante del Borussia Dortmund es que parece que su ethos, al menos en la última década y media, es el de rendir por encima de las expectativas y de lo que su billetera indicaría. Es un equipo por el que ha pasado Erling Haaland, Jude Bellingham y Ousmane Dembelé. Y siempre se sobrepone a estas pérdidas, volviendo al año siguiente como si nada. Compitiendo al más alto nivel.

En estas fases definitorias, la experiencia vale mucho. El que no lo crea, que le pregunte al Arsenal, quien venía en mejor estado de forma que el Bayern de Munich y era favorito. Pero tenía tiempo sin jugar la Champions. Los bávaros, por su parte, son unos verdaderos veteranos en estas fases. Al final lograron pasar a semis, en una eliminatoria muy apretada. Caso igual es el del Real Madrid de los últimos tiempos, rival del Bayern en semis. Pero al Borussia Dortmund pareciera que no le interesa la historia ni la experiencia. Juega con sus jóvenes talentos, guiados por veteranos como Reus y Hummels, y con ello le basta para darle un susto a cualquiera. Incluso para eliminar al Atlético de Madrid marcándole cinco goles en dos partidos, cosa más difícil decir que de hacer cuando se trata de la defensa tan férrea del Cholo Simeone.

*Lea también: Colombia nos volvió a ganar, por Jesús Elorza

Ya el Dortmund sabe lo que es estar a las puertas. Ha tenido que lidiar con la frustración de no poder quedarse con el máximo trofeo. Ahora, tendrá que apartar los nervios y jugar con el aplomo que merecen los que podrían ser los tres partidos más importantes de sus últimos años, y demostrar que David todavía le puede ganar a Goliát.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Borussia DortmundGustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
agosto 29, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda