• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil cancela autorizaciones para explotación de oro en la selva amazónica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonía natural
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensiòn pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela


Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensión pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela.

Las siete autorizaciones concedían a empresas mineras derechos para buscar oro en la región conocida como Cabeza de Cachorro, en jurisdicción de Sao Gabriel da Cachoeira, municipio del estado de Amazonas, que cuenta con algunas de las áreas selváticas mejor preservadas del país.

De acuerdo con un reporte de DW, la decisión se informó el lunes 27 de diciembre, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial y que fue firmado por ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, Augusto Heleno Ribeiro. Este funcionario es un general de la reserva que se ha convertido en un estrecho colaborador de Bolsonaro.

Governo Bolsonaro recua e cancela autorizações de garimpo na Amazônia https://t.co/kMrcSyp7Im

— Folha de S.Paulo (@folha) December 27, 2021

En ese sentido, el gobierno de Brasil suspendió las licencias luego del rechazo de los órganos reguladores y los cuestionamientos de los ecologistas. De hecho, en el decreto del lunes 27, el ministro Ribeiro reconoció que las hubo fuertes críticas de diferentes instancias de Brasil como la Fundación Nacional del Indio (Funai) y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) -ambas estatales- y la Agencia Nacional de Minería (ANM), regulador del sector.

Además, la Fiscalía llegó a abrir una investigación para analizar la procedencia y la legalidad de la autorización concedida por Ribeiro ante los riesgos ambientales generados por las medidas.

Lea también: Encuestadora en Brasil afirma que Lula pudiera ganarle a Bolsonaro en primera vuelta

Las zonas donde se habían concedidos los permisos se encuentran próximas a las fronteras de Brasil con Colombia y Venezuela y a importantes reservas indígenas y ambientales. Sao Gabriel da Cachoeira se considera uno de los municipios de mayor importancia para los indígenas en el país por contar con reservas de 23 diferentes etnias.

Asimismo, en la información de DW se indica que, durante el gobierno de Bolsonaro, la desforestación de la Amazonía alcanzó niveles récord y llegó a 13.235 kilómetros cuadrados entre agosto de 2020 y julio de 2021. Esto significa la mayor área degradada en 12 meses durante los últimos 15 años.

 

Post Views: 1.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilExplotaciònOroselva amazónica


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros, la mayoría son colombianos
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal: En Venezuela hay 89 presos políticos extranjeros,...
      septiembre 18, 2025
    • Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor...
      septiembre 18, 2025
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda