• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil cancela autorizaciones para explotación de oro en la selva amazónica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonía natural
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensiòn pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela


Brasil canceló permisos para explotación de oro en la selva amazónica. La suspensión pesa sobre las siete autorizaciones que el gobierno de Jair Bolsonaro había concedido para que empresas mineras explorasen posibles minas o vetas de oro en una región de la selva amazónica, altamente preservada, y  que se ubica en la zona próxima a la frontera con Colombia y Venezuela.

Las siete autorizaciones concedían a empresas mineras derechos para buscar oro en la región conocida como Cabeza de Cachorro, en jurisdicción de Sao Gabriel da Cachoeira, municipio del estado de Amazonas, que cuenta con algunas de las áreas selváticas mejor preservadas del país.

De acuerdo con un reporte de DW, la decisión se informó el lunes 27 de diciembre, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial y que fue firmado por ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia, Augusto Heleno Ribeiro. Este funcionario es un general de la reserva que se ha convertido en un estrecho colaborador de Bolsonaro.

Governo Bolsonaro recua e cancela autorizações de garimpo na Amazônia https://t.co/kMrcSyp7Im

— Folha de S.Paulo (@folha) December 27, 2021

En ese sentido, el gobierno de Brasil suspendió las licencias luego del rechazo de los órganos reguladores y los cuestionamientos de los ecologistas. De hecho, en el decreto del lunes 27, el ministro Ribeiro reconoció que las hubo fuertes críticas de diferentes instancias de Brasil como la Fundación Nacional del Indio (Funai) y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) -ambas estatales- y la Agencia Nacional de Minería (ANM), regulador del sector.

Además, la Fiscalía llegó a abrir una investigación para analizar la procedencia y la legalidad de la autorización concedida por Ribeiro ante los riesgos ambientales generados por las medidas.

Lea también: Encuestadora en Brasil afirma que Lula pudiera ganarle a Bolsonaro en primera vuelta

Las zonas donde se habían concedidos los permisos se encuentran próximas a las fronteras de Brasil con Colombia y Venezuela y a importantes reservas indígenas y ambientales. Sao Gabriel da Cachoeira se considera uno de los municipios de mayor importancia para los indígenas en el país por contar con reservas de 23 diferentes etnias.

Asimismo, en la información de DW se indica que, durante el gobierno de Bolsonaro, la desforestación de la Amazonía alcanzó niveles récord y llegó a 13.235 kilómetros cuadrados entre agosto de 2020 y julio de 2021. Esto significa la mayor área degradada en 12 meses durante los últimos 15 años.

 

Post Views: 1.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilExplotaciònOroselva amazónica


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
septiembre 30, 2025
Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda