• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Temer aprueba ley que provee asistencia sanitaria de emergencia a venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michel Temer migrantes venezolanos Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2018

El texto también establece que deben promoverse políticas para asegurar la protección social, el saneamiento, la educación, la cualificación profesional, la seguridad pública y el respeto de los derechos humanos de quienes buscan apoyo en Brasil


El presidente brasileño Michel Temer anunció que continuará con las ayudas dirigidas a los inmigrantes venezolanos que “huyen de la crisis humanitaria” que atraviesa el país, durante una visita que realizó a los centros de refugiados instalados en el fronterizo estado de Roraima.

Para ello, firmó una ley que garantiza la asistencia sanitaria de emergencia para aquellos migrantes venezolanos en situación de vulnerabilidad.

Para ampliar o apoio a pessoas em situação de vulnerabilidade devido ao fluxo migratório, o presidente @MichelTemer sancionou hoje (21) a lei que trata de medidas de assistência emergencial para acolhimento de imigrantes no Brasil: https://t.co/C0QQazogsb pic.twitter.com/YzfCpUmvad

— Planalto (@planalto) June 21, 2018

La ley proviene de la Medida Provisional 820, editada tras la primera visita del año a Roraima, en febrero. Entre otras medidas, la ley instituye el comité interministerial de asistencia de emergencia y determina los tres frentes de actuación del gobierno: ordenamiento de frontera, acogida de venezolanos en abrigos y en la interiorización, que es el auxilio en la transferencia de inmigrantes que quieren vivir en otros estados de ese país.

El texto también establece que deben promoverse políticas para asegurar la protección social, el saneamiento, la educación, la cualificación profesional, la seguridad pública y el respeto de los derechos humanos de quienes buscan apoyo en Brasil.

Cerca de 4 mil venezuelanos recebem atendimentos médicos diários e 7.695 refeições são distribuídas por dia. Tem vacinação e uma estrutura para atenção médica e isolamento de pacientes, quando necessário, em um Posto de Atendimento Avançado. pic.twitter.com/j5q2QWet9p

— Michel Temer (@MichelTemer) June 21, 2018

Además, el Senado Federal aprobó una medida provisional con acciones de emergencia para inmigrantes. Según la propuesta, el gobierno podrá aumentar la financiación de los recursos para los fondos estatales y municipales de salud, educación y asistencia social de los Estados y ciudades afectados.

«Promover una recepción adecuada a los migrantes que pasan por una situación tan compleja es una pauta de derechos humanos. Brasil se está organizando para recibir bien a esas personas, que necesitan todo el apoyo. Esta operación es delicada, pero dedicamos todo nuestro esfuerzo para estas medidas», dijo Temer.

Durante el viaje, el presidente brasileño también evaluó las medidas adoptadas para promover la asistencia humanitaria, además de garantizar las condiciones de vida de la población local.

*Lea también: Censo indica que 25.000 venezolanos residen en Boa Vista

Entre las medidas anunciadas está el lanzamiento de la obra de un nuevo centro de radiología en el Hospital General de Roraima, que será concluido y disponible en 2019.

Según datos oficiales, en los nueve centros construidos para acoger el intenso flujo migratorio procedente de la nación petrolera hay cerca de 4.200 venezolanos, mientras que otros 527 fueron trasladados a las ciudades de Manaos, Cuiabá y São Paulo para iniciar su proceso de interiorización en Brasil.

Además, el gobierno de Planalto asegura que cerca de 400 inmigrantes venezolanos llegan diariamente a ese país, y al menos 92 mil ciudadanos han cruzado la frontera con Brasil desde el año pasado, debido a la crisis económica, política y social. Al menos 8000 venezolanos ya han solicitado la residencia en el país por la resolución del Consejo Nacional de Inmigración.

Há aproximadamente quatro anos, a Venezuela enfrenta desabastecimento de alimentos e produtos básicos. Do ano passado para cá, cerca de 92 mil venezuelanos atravessaram a fronteira brasileira. pic.twitter.com/BYfSxWkryp

— Planalto (@planalto) June 21, 2018

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMichel TemerMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda