• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil declara en emergencia reserva indígena Yanomami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil - Yanomamis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2023

De acuerdo con una publicación del Diario Oficial, el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, creó un comité de coordinación para combatir la desasistencia a la comunidad indígena Yanomami. La reserva indígena es un vasto territorio de casi diez millones de hectáreas y donde viven actualmente más de 30.400 personas, según datos oficiales.


El gobierno de Brasil declaró el estado de emergencia sanitaria en la reserva indígena Yanomami, la más grande de ese país, ante la falta de atención médica a su población, que sufre casos de desnutrición infantil y malaria.

El Jefe de Estado, Luis Inácio Lula Da Silva, creó un comité de coordinación para combatir la desasistencia a esa comunidad indígena y se espera que visite la región este 21 de enero para conocer el estado de los niños, según una publicación del Diario Oficial la noche del viernes 20 de enero.

*Lea también: Turpial Airlines prevé abrir en febrero de 2023 la ruta Valencia-Bogotá

La declaración de emergencia sanitaria la firmó la ministra de Salud, Nísia Trindade, quien montará además un centro de operaciones de emergencias en salud pública para «planear, organizar, coordinar y controlar» las medidas que se tomen para resolver la situación.

«Sumaremos todos los esfuerzos para garantizar la vida y superar esta crisis», afirmó el mandatario progresista en sus redes sociales.

Al líder del Partido de los Trabajadores (PT) le acompañará la ministra de los Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, quien alertó sobre la crisis «humanitaria» y «sanitaria» que enfrentan los yanomami, también golpeados por la fuerte presencia de mineros informales, principalmente buscadores de oro.

La reserva indígena Yanomami es un vasto territorio de casi 10 millones de hectáreas y donde viven actualmente más de 30.400 personas, según datos oficiales.

En la década del noventa, los yanomami perdieron una quinta parte de su población por culpa de enfermedades importadas por mineros informales, cuyo trabajo intentó legalizar Bolsonaro, defensor de la explotación de los recursos naturales de la Amazonía.

Lula prometió que durante su mandato, que se extenderá hasta el 4 de enero de 2027, protegerá a los pueblos indígenas y acabará con la destrucción en la selva amazónica, que alcanzó niveles récord de deforestación con Bolsonaro en el poder.

Post Views: 2.399
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLuis Inácio Lula Da Silvayanomami


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda