• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil decreta «situación de vulnerabilidad» en la frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 15, 2018

El presidente Michel Temer también decretó el inicio, con carácter de urgencia, de una serie de medidas de asistencia humanitaria para acoger a los venezolanos llegados a su país


El presidente de Brasil, Michel Temer, reconoció este jueves por medio de un decreto la «situación de vulnerabilidad» en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva en los últimos meses de venezolanos que huyen de la «crisis humanitaria» que atraviesa su país.

El mandatario también decretó el inicio, con carácter de urgencia, de una serie de medidas de asistencia humanitaria para acoger a los venezolanos llegados a Brasil, que se estiman en unos 40.000 solo en Boa Vista, capital del estado de Roraima, cuya población se estimaba en unos 320.000 habitantes.

«El presidente Temer reconoció hoy por medio de decreto la situación de vulnerabilidad como consecuencia de flujo migratorio desordenado provocada por la crisis humanitaria en la República Bolivariana de Venezuela», manifestó el portavoz de la Presidencia brasileña, Alexandre Parola, en un pronunciamiento en Brasilia.

Las medidas serán coordinadas y supervisadas por un Comité Federal de Asistencia de Emergencias, que será creado para la ocasión y velará por la protección social, salud, educación, Derechos Humanos, alimentación y seguridad de los venezolanos llegados hasta Brasil «en situación de vulnerabilidad».

*Lea: Brasil duplicará su presencia militar en frontera con Venezuela

Ese nuevo organismo estará compuesto por autoridades federales, estatales y municipales, señaló Parola.

Temer justificó la «situación de vulnerabilidad» en la frontera con base en «la crisis política, institucional y socioeconómica» observada en Venezuela «a lo largo de los últimos años».

También se basó en la declaración firmada en 2017 por el Mercosur, del que Brasil hace parte, a través de la cual suspendió a la nación petrolera del bloque suramericano por «ruptura del orden democrático».

El gobernante brasileño apreció que «el aumento poblacional, temporal, desordenado e imprevisible» en Roraima por la llegada de venezolanos ha impactado «en la prestación de servicios públicos» en esa región y que, ante la «necesidad de acoger» a esas personas, se decreta la «situación de vulnerabilidad».

El ministro de Defensa de Brasil, Raúl Jungmann, había anticipado en la víspera que las Fuerzas Armadas reforzarán su presencia en la frontera con Venezuela para «ejercer un mejor control» sobre la zona y matizó que en ningún caso será «para impedir que lleguen los venezolanos».

En esa ocasión, también anunció que en Pacaraima, que marca el límite con Venezuela y es el principal punto de entrada de los venezolanos, se instalará un hospital de campaña militar para auxiliar a la red pública de salud de esa ciudad de tan solo 10.000 habitantes y cuyos servicios se han visto desbordados por la masiva inmigración.

Información: EFE

Post Views: 3.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaBrasilVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda