• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil dejará de combatir la deforestación del Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonía natural
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2020

La decisión de dejar de luchar contra la deforestación en Amazonas provino de la oficina del jefe de gabinete del presidente Jair Bolsonaro


Todas las operaciones para combatir la tala ilegal en el Amazonas se detendrán a partir del lunes 31 de agosto, debido a la falta de fondos, dijo en un comunicado el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil.

La medida se toma a pesar del aumento de la deforestación y de las crecientes críticas a la política ambiental de Brasil, tanto de ambientalistas como de inversores internacionales, muchos de los cuales han amenazado con retirarse del país si el gobierno no muestra mejores resultados en la protección de la Amazonía.

El ministerio dijo que la medida se debía a una decisión de la Secretaría de Presupuesto Federal de Brasil de bloquear ciertos fondos que habían sido originalmente asignados al fiscalizador ambiental Ibama y al servicio de parques ICMBio, informa la agencia Reuters.

Lea también: Régimen de Maduro excarcela a Juan Requesens tras dos años de prisión arbitraria

La decisión de la secretaría, dijo el ministerio, provino en última instancia de la oficina del jefe de gabinete del presidente derechista Jair Bolsonaro.

La destrucción del medio ambiente en la Amazonía aumentó un 10,7% en junio pasado en comparación con junio de 2019, según la agencia nacional de investigación espacial Inpe. En los primeros seis meses del año, la deforestación ha subido un 25% hasta 3.066 kilómetros cuadrados, según datos de la agencia.

«Los datos de deforestación por sí mismos muestran que ahora tenemos una situación muy complicada que está fuera de control en el Amazonas», señaló recientemente Mariana Napolitano, jefa científica del grupo de presión WWF.

Brasil se dirige a una deforestación anual de más de 15.000 kilómetros cuadrados, o un área más grande que el estado de Connecticut, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía de Brasil (IPAM).

Post Views: 1.909
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasamazoniaBrasilDeforestación


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
septiembre 12, 2025
Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda