• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil despliega operativo para desalojar a mineros ilegales del territorio yanomami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 16, 2023

La situación de los indígenas en la principal reserva yanomami en Brasil, si bien no es nueva, se agravó sensiblemente bajo la administración de Jair Bolsonaro, detalla a RFI Laura da Silva, portavoz de Survival

RFI | Orlando Torricelli


En Brasil, una de las primeras medidas adoptadas por el presidente, Ignacio Lula da Silva, ha sido lanzar un operativo para desalojar a los mineros ilegales que ocupan el territorio yanomami; la mayor reserva indígena del país, una antigua reivindicación, como explica a RFI, Laura de Luis, vocera de la ONG Survival, ONG que defiende a los pueblos originarios.

Las agencias ambientales e indígenas en Brasil, junto a los cuerpos de seguridad, realizan operaciones en la Amazonía para expulsar a miles de mineros ilegales de oro, acusados de causar graves daños al medio ambiente y de generar una crisis humanitaria a la etnia Yanomami.

Cumpliendo las promesas del candidato Luiz Inácio «Lula» da Silva, y actual presidente, Brasil se involucra de lleno en la defensa de la selva amazónica, protegiendo las áreas verdes como parte de la lucha contra el cambio climático.

El gobierno federal ha declarado una emergencia de salud pública para los yanomami, que padecen desnutrición, malaria y otras enfermedades debido a la minería ilegal.

La situación de los indígenas, si bien no es nueva, se agravó sensiblemente bajo la administración de Jair Bolsonaro, detalla a RFI Laura da Silva, portavoz de Survival

*Lea también: «Operación Éxodo»: mineros ilegales huyen de la Amazonía brasileña

«Desde que le ex presidente Jair Bolsonaro llegó al poder, las ocupaciones ilegales se dispararon de forma alarmante porque el propio presidente las alentaba, era el que animaba a los «garimpeiros» a ir a esas regiones.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/02/Enfoque_YANOMAMIS_Laura_de_Luis.mp3

Todos estos años hemos estado denunciando que la situació era desastrosa, que bandas mafiosas sembraban el terror entre las comunidades Yanomamis, que había asesinatos, violaciones y las consecuencias de esa política de Bolsonaro anti indígena, está bien documentada. Hace poco denunciábamos que unos 570 yanomamis, de menos de cinco años, han muerto por enfermedades evitables desde que Bolsonaro llegó al poder»

*Lea También:La deforestación de la Amazonía brasileña cae un 61% en primer mes de gobierno de Lula

Post Views: 3.630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaAmbienteBrasilMinería ilegalyanomami


  • Noticias relacionadas

    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M

También te puede interesar

Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
abril 22, 2025
ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras...
      mayo 22, 2025
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda