• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil ejercerá «presión diplomática» para que haya elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2018

La política del nuevo gobierno de Brasil perfila hacia una presión diplomática para propiciar elecciones en Venezuela y además considera que Unasur está «moribunda»


El vicepresidente electo de Brasil, Hamilton Mourao, aseguró que el gobierno que presidirá Jair Bolsonaro buscará ejercer una «presión diplomática» contra Venezuela para así poner fin a lo que calificó de «antiamericanismo pueril» en Sudamérica.

Mourao, quien también es un general retirado del Ejército brasileño, manifestó que el «grupo chavista», haciendo alusión directa a las autoridades, tienen en el poder desde 1998 pero dijo que su periodo «está llegando a su fin».

Agregado militar de la embajada de Brasil en Caracas de 2002 a 2004, el general Mourao señaló que la administración de Bolsonaro -que asumirá sus funciones en enero de 2019- no debe aplicar sanciones comerciales, sino buscar la forma de ejercer presión para que se lleven a cabo «elecciones normales» en Venezuela.

*Lea también: Líderes opositores felicitan a Bolsonaro y lo consideran “aliado” en contra de Maduro

Consideró además que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una institución que está «moribunda» y «prácticamente en quiebra», además que es movida por un «antiamericanismo pueril que no aporta nada».

Un día después de haber sido elegido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro descartó una eventual intervención militar en Venezuela a pesar de las «graves dificultades» causadas por la «dictadura» de Nicolás Maduro.

*Lea también: Pompeo y Bolsonaro conversaron sobre colaboración ante la crisis venezolana

El 29 de octubre, un articulo en el diario brasileño Folha de Sao Paulo reveló que Colombia estaría dispuesta a apoyar cualquier acción que signifique la caída de Nicolás Maduro, aunque posteriormente el canciller de ese país, Carlos Holmes Trujillo, desmintió la información.

Con información de AFP

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCrisis en VenezuelaHamilton MouraoJair BolsonaroUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda