• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil blindados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

Brasil envió 16 blindados y un contingente de tropas a la ciudad de Pacairima, en el estado fronterizo de Roraima 


El Ministerio de la Defensa de Brasil desplegó tropas en su frontera norte, que colinda entre Venezuela y Guyana, debido al incremento en la escalada de tensiones por el Esequibo; luego de que la administración de Nicolás Maduro anunciara la creación de una ZODI Guayana Esequiba y una serie de medidas adicionales en el territorio en disputa.

Brasil envió a la zona unos 16 vehículos blindados y el refuerzo de un contingente militar a la ciudad de Pacairima, en el estado de Roraima; movimiento que al parecer ya estaría programado desde el mes de septiembre, con la previsión de la creación de un regimiento de Caballería Mecanizada.

Aunque no dijo cuántos militares fueron enviados a la zona fronteriza, sí indicó que la Primera Brigada de Infantería de Selva, que cuenta con un efectivo de casi 2.000 efectivos, ha «intensificado» sus acciones de presencia en la franja de frontera en supuestas operaciones contra la minería ilegal.

*Lea también: Brasil espera que la controversia por el Esequibo se solucione por la vía del «diálogo» 

El gobernante Nicolás Maduro ordenó el martes 5 de diciembre a las estatales Pdvsa y Corporación Venezolana de Guayana (CVG) que otorguen licencias de exploración y explotación de petróleo, gas y minería en la zona en reclamación, mientras se crea un nuevo estado bajo el nombre de «Guayana Esequiba».

«Guyana debe saber que arreglamos esto por las buenas o lo arreglamos, porque esta va a ser una ley orgánica para todos los gobiernos que vengan», sentenció Maduro en sus declaraciones. Minutos después suavizó sus palabras y dijo que «más temprano que tarde llegaremos a una solución pacífica con Guyana».

Otra de las medidas anunciadas por Maduro fue la designación del mayor general Alexis Rodríguez Cabello como autoridad única de la Guayana Esequiba, que tendrá su sede político-administrativa de manera temporal en la población de Tumeremo (estado Bolívar).

*Lea también: Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel

En este lugar también funcionará de manera provisional la Zona de Defensa Integral (ZODI) Guayana Esequiba, que contará con tres áreas de desarrollo y 28 sectores de desarrollo integral. Según explicó, será dependiente militar y administrativamente de la Región de Defensa Integral (REDI) Guayana hasta tanto se cree la nueva entidad territorial.

Ya Brasil había reforzado su presencia militar en la frontera norte del país a raíz de las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo. El Ministerio de Defensa de Brasil dijo a finales de noviembre en un comunicado que está acompañando la situación entre los países vecinos, por lo que ha decidido reforzar la seguridad fronteriza.

«Se han intensificado las acciones de defensa en la región de la frontera norte del país, promoviendo una mayor presencia militar», afirmó el comunicado enviado a EFE, en el que no precisó qué medidas se han tomado.

Con información de El Tiempo / El Nacional

Post Views: 4.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEsequiboGuyanaLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
noviembre 7, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda