• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil es el sexto país con más casos de coronavirus en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil superó la barrera de los 160.000 muertos por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2020

El número de casos registrados en España subió 506, cifra que ubica el total de contagiados con el nuevo coronavirus en 229.540 este jueves 14 de mayo


Brasil registró otro récord diario de casos de covid-19 el pasado miércoles 13 de mayo, superando a Francia para convertirse en el sexto país más afectado, en momentos en que la enfermedad encamina a la economía hacia su peor año en más de un siglo.

El gobierno confirmó 11.385 casos nuevos en las últimas 24 horas, con lo que su recuento total llega a 188.974 casos desde que comenzó el brote. La madrugada del miércoles, Francia revisó su número total de casos confirmados y sospechosos a 177.700, reseñó Reuters.

La pandemia ha afectado duramente a la economía de Brasil, mientras las personas se refugian en sus hogares y muchos gobiernos estatales y locales ordenaron el cierre de la mayoría de las empresas para frenar la propagación del virus.

*Lea también: El hambre obliga a comercios no esenciales a romper la cuarentena

El presidente Jair Bolsonaro se ha enfrentado con los gobernadores estaduales durante semanas por las medidas de confinamiento, al decir que están causando más daños por la pérdida de empleos que la misma enfermedad.

Los cinco países que han registrado más infecciones que Brasil son Estados Unidos, España, Rusia, Reino Unido e Italia. El gigante sudamericano registró 749 nuevas muertes por coronavirus el miércoles, totalizando 13.149 fallecidos.


El Reino Unido registra 428 muertes por covid-19 y 3.446 nuevos contagios

El Reino Unido comunicó hoy 428 nuevas muertes por covid-19 confirmadas por un test en residencias, hospitales y domicilios, así como 3.446 nuevos contagios, un día después de que Inglaterra iniciara la desescalada de las medidas de confinamiento de la población, reseñó EFE.

En total, se han registrado 33.614 víctimas mortales por el coronavirus en el país desde que comenzó la pandemia, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, que en las últimas 24 horas ha llevado a cabo 126.064 pruebas diagnósticas.


Baja el número de contagios por coronavirus en España

El número de casos registrados en España subió 506, cifra que ubica el total de contagiados con el nuevo coronavirus en 229.540 este jueves 14 de mayo, lo que supone un alza diaria del 0,22%, tras el del 0,29% del día anterior, según los últimos datos de Sanidad.

Asimismo, el número de muertos por coronavirus en ese país se elevó a 217, y la cifra total quedó en 27.321, frente a los 27.104 anunciados el miércoles.

La cifra supone un incremento del 0,8%, tras registrar el miércoles una subida del 0,68%, destacó Reuters.


Japón levantará el estado de emergencia en la mayoría del país, pero se mantiene en Tokio

Se espera que Japón levante el estado de emergencia en gran parte del país este jueves, pero es probable que las restricciones sobre la capital se mantengan hasta que se registre una contención convincente del coronavirus, señaló Reuters.

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, tiene programada una conferencia de prensa en la que se espera que anuncie el levantamiento del estado de emergencia en 39 de las 47 prefecturas de Japón, pero no en Tokio.

La tercera economía más grande del mundo declaró el estado de emergencia nacional hace un mes, instando a los ciudadanos a reducir el contacto social en un 80% en un esfuerzo por reducir el ritmo de las nuevas infecciones de coronavirus y aliviar la presión sobre los servicios médicos.

Según el detallado conteo de casos de coronavirus en el mundo que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins University (JHU) Japón tiene hasta este jueves 16.049 casos positivos de covid-19 y 678 fallecidos por la pandemia.

Post Views: 970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusEspaña


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda