• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil está preocupado por movimiento militar en el Esequibo y pide retomar diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

brasil elecciones municipales telegram
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2023

Brasil instó a Venezuela y Guyana a retomar el diálogo y respetar la Declaración de Argyle para dirimir el conflicto sobre el Esequibo. Además, enfatizó que la Celac y la Caricom son los foros adecuados para tratar el problema


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió un comunicado este viernes 29 de diciembre en el que expresa su preocupación por las recientes acciones que tienen como epicentro el Esequibo, territorio en disputa entre Guyana y Venezuela, luego que se evidenciaran «acciones militares» en la zona tras los acuerdos firmados en San Vicente y las Granadinas a mediados de mes.

En el texto, Brasil hace referencia a la llamada «Declaración de Argyle» al recordar que fue un esfuerzo hecho por la Celac y la Caricom en aras de la paz en la región y abordar por vías diplomáticas el diferendo territorial. Por ello, Itamaraty recordó que en el acuerdo firmado entre Venezuela y Guyana se estableció el compromiso de no usar la fuerza ni amenazar con ella al otro, el respeto al Derecho Internacional y la cooperación mutua para evitar incidentes.

Por ello, el país amazónico cree que deben evitarse manifestaciones militares de apoyo a cualquiera de las partes con el objetivo de que el diálogo siga su curso e insiste en que la Celac y la Caricom son foros destinados a resolver este tipo de problemas, por lo que hace un llamado a Caracas y Georgetown a regresar al diálogo y respetar lo pactado.

El gobernante Nicolás Maduro denunció el jueves 28 de diciembre la amenaza del Reino Unido contra el pueblo de Venezuela al enviar el buque HMS Trent a las costas de Guyana. Alertó que esta acción representa un acto de provocación hostil y una violación a la Declaración de Argyle.

En ese sentido, ordenó la acción conjunta militar general Domingo Antonio Sifontes,  un ejercicio de toda la FAN, que se activó este jueves  sobre el Caribe oriental y la Fachada Atlántica. La primera fase se ejecutó durante la alocución.

*Lea también: Así respondió Padrino López a Reino Unido por envío de buque de guerra a Guyana

«Venezuela tiene derecho a defenderse, a la tranquilidad, a la paz. No aceptamos provocaciones, amenazas de nada ni de nadie. Venezuela, con mucha firmeza y patriotismo, responde a la amenaza y la provocación», subrayó.

Posteriormente, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jadgeo, aseguró que no existe ningún plan de ejercer acciones ofensivas contra Venezuela debido a la llegada de la patrullera de la Armada británica a sus costas. Afirmó que la visita del buque ya había sido planeada con anterioridad y que tiene el objetivo de ayudar a construir la capacidad defensiva de su país.

«(Se trata) no de librar guerras, sino de vigilar mejor nuestra zona económica exclusiva (ZEE) y (salvaguardar) nuestra integridad y soberanía territorial”, dijo Jadgeo,

Luego, un portavoz del Ejecutivo del Reino Unido afirmó que Londres trabaja para evitar «una escalada» entre Venezuela y Guyana por el Esequibo e insistió a Caracas a cesar  sus «acciones injustificadas» contra Georgetown y reiteró que la frontera entre ambas naciones fue definida en el Laudo Arbitral de parís en 1899, por lo que insiste en su apoyo a Guyana, considerado como «un importante aliado regional y socio de la Commonwealth».

En respuesta, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones de Londres y recordó al Reino Unido, “que ellos fraguaron el laudo fraudulento de 189 para robarse el Esequibo”. Destacó que el único propietario histórico del territorio en reclamación ha sido y seguirá siendo Venezuela.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, fueron los principales promotores de la reunión entre Nicolás Maduro e Irfaan Alí en Argyle, San Vicente y las Granadinas.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDeclaración de ArgyleEsequiboGuyanaReino UnidoSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
septiembre 1, 2025
Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
septiembre 1, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda