• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil estudia suspender temporalmente ingreso de venezolanos por tierra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 31, 2018

Brasil analiza la posibilidad de distribuir a los venezolanos en otros estados de Brasil para desahogar a Boa Vista, capital del estado fronterizo de Roraima


El gobierno brasileño evaluará si es viable suspender temporalmente el ingreso por tierra de venezolanos hasta que se realice un censo de quienes llegaron masivamente al estado Roraima escapando de la crisis en el país petrolero, dijo a la AFP una fuente gubernamental.

La propuesta fue planteada en una reunión celebrada la noche de este martes en Brasilia con la participación de ministros y representantes de las carteras de Defensa, Justicia, Salud, Relaciones Exteriores, Casa Civil y del Legislativo.

*Lea también: Expertos advierten que aumentos de precios serán exponenciales

Más de 40 mil venezolanos viven actualmente en el estado fronterizo de Roraima, muchos de ellos en la capital, Boa Vista, de unos 330.000 habitantes, según cifras oficiales.

Debido al incremento migratorio, una de las posibilidades que estudia el Gobierno de ese país es “suspender temporalmente el ingreso por vía terrestre de los venezolanos hasta que culmine ese censo”, dijo la fuente gubernamental, que pidió no ser identificada.

Sin embargo, la viabilidad de la medida podría verse dificultada por los acuerdos internacionales suscritos por Brasil, evaluaron los ministros en el encuentro, según la fuente.

Los participantes acordaron trabajar, en la medida de lo posible, en la distribución de venezolanos en otros estados de Brasil para desahogar a Boa Vista, cuya estructura se ha visto saturada desde que la migración se incrementó con fuerza a partir de 2016.

*Lea también: Américo Martín: “ir a las elecciones o no, depende del gobierno”

Llegar a Brasil por tierra se ha convertido en los últimos dos años en una alternativa de migración importante para venezolanos que carecen de medios económicos para pagar un pasaje aéreo.

En 2017, 17.865 venezolanos pidieron refugio en Brasil, la mayoría de ellos en Roraima.

Post Views: 5.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFronteraVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda