• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil insta a la comunidad internacional a rechazar las elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Brasil, al igual que Colombia y Estados Unidos, forman parte de la cincuentena de países que consideran ilegítimo el segundo mandato emprendido por Maduro en enero de 2019


El gobierno de Brasil instó este jueves a la comunidad internacional a no apoyar las elecciones legislativas convocadas por el régimen de Nicolás Maduro, acusado por un informe de la ONU de haber cometido “crímenes de lesa humanidad”.

El llamamiento coincide con el inicio de una gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, por varios países de la región, entre ellos Brasil, y donde se incluye el estado amazónico de Roraima, fronterizo con Venezuela.

“Ante el contenido de ese informe, Brasil considera que un régimen como el de Maduro no tiene condiciones ni ningún tipo de legitimidad para convocar un proceso electoral limpio y justo y que, por lo tanto, las elecciones parlamentarias convocadas por la dictadura para diciembre próximo no deben ser apoyadas por la comunidad internacional”, expresó la cancillería brasileña en un comunicado.

Venezuela tendrá elecciones el 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional, actualmente dominada por la oposición, quienes afirma que no hay condicioneBrasils igualitarias para ir a las urnas. . Mientras que Maduro defiende los comicios.

“Brasil espera que el informe (de la ONU) movilice a toda la comunidad internacional para trabajar por la extinción del régimen dictatorial de Maduro y por la liberación de Venezuela”, añadió el palacio de Itamaraty.

Una misión de la ONU señaló el miércoles que “encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales –incluidas ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura– constituyen crímenes de lesa humanidad”.

*Lea también: «Nos piden lo imposible», dice Maduro a la UE sobre propuesta de postergar las elecciones

“Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del gobierno”, precisó la presidenta de la misión, Marta Valiñas.

El gobierno de Maduro, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, rechazó esas alegaciones y dijo que se trataba de un “informe plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”.

La visita de Pompeo a la región, inicia este jueves hasta venidero domingo, la cual comenzará en Surinam y prosigue en Guyana, Brasil y Colombia, tres países limítrofes con Venezuela.

La escala brasileña se efectuará el viernes en Boa Vista, la capital de Roraima, que fue puerta de entrada para decenas de miles de venezolanos que huyeron de la grave crisis política, económica y social que afecta a su país.

Brasil, al igual que Colombia y Estados Unidos, forman parte de la cincuentena de países que consideran ilegítimo el segundo mandato emprendido por Maduro en enero de 2019 y reconocen al opositor Juan Guaidó como mandatario encargado.

Con información de AFP.

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEEUUEleccines parlamentariasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda