• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil insta a la comunidad internacional a rechazar las elecciones en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Brasil, al igual que Colombia y Estados Unidos, forman parte de la cincuentena de países que consideran ilegítimo el segundo mandato emprendido por Maduro en enero de 2019


El gobierno de Brasil instó este jueves a la comunidad internacional a no apoyar las elecciones legislativas convocadas por el régimen de Nicolás Maduro, acusado por un informe de la ONU de haber cometido “crímenes de lesa humanidad”.

El llamamiento coincide con el inicio de una gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, por varios países de la región, entre ellos Brasil, y donde se incluye el estado amazónico de Roraima, fronterizo con Venezuela.

“Ante el contenido de ese informe, Brasil considera que un régimen como el de Maduro no tiene condiciones ni ningún tipo de legitimidad para convocar un proceso electoral limpio y justo y que, por lo tanto, las elecciones parlamentarias convocadas por la dictadura para diciembre próximo no deben ser apoyadas por la comunidad internacional”, expresó la cancillería brasileña en un comunicado.

Venezuela tendrá elecciones el 6 de diciembre para renovar la Asamblea Nacional, actualmente dominada por la oposición, quienes afirma que no hay condicioneBrasils igualitarias para ir a las urnas. . Mientras que Maduro defiende los comicios.

“Brasil espera que el informe (de la ONU) movilice a toda la comunidad internacional para trabajar por la extinción del régimen dictatorial de Maduro y por la liberación de Venezuela”, añadió el palacio de Itamaraty.

Una misión de la ONU señaló el miércoles que “encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales –incluidas ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura– constituyen crímenes de lesa humanidad”.

*Lea también: «Nos piden lo imposible», dice Maduro a la UE sobre propuesta de postergar las elecciones

“Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del gobierno”, precisó la presidenta de la misión, Marta Valiñas.

El gobierno de Maduro, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, rechazó esas alegaciones y dijo que se trataba de un “informe plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”.

La visita de Pompeo a la región, inicia este jueves hasta venidero domingo, la cual comenzará en Surinam y prosigue en Guyana, Brasil y Colombia, tres países limítrofes con Venezuela.

La escala brasileña se efectuará el viernes en Boa Vista, la capital de Roraima, que fue puerta de entrada para decenas de miles de venezolanos que huyeron de la grave crisis política, económica y social que afecta a su país.

Brasil, al igual que Colombia y Estados Unidos, forman parte de la cincuentena de países que consideran ilegítimo el segundo mandato emprendido por Maduro en enero de 2019 y reconocen al opositor Juan Guaidó como mandatario encargado.

Con información de AFP.

Post Views: 1.388
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEEUUEleccines parlamentariasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda