• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil no mandará misión de observadores electorales a presidenciales del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSE Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2024

El TSE de Brasil decidió no mandar una misión de observación electoral a los comicios presidenciales de Venezuela. No se explicaron las razones de la medida. De esta forma, sigue el ejemplo de Colombia


El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó este lunes 3 de junio que no enviará observadores electorales para el proceso comicial que se celebrará en Venezuela el próximo 28 de julio, sin explicar el motivo por el cual se inhibe de participar.

De acuerdo con el medio brasileño Globo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indicó que no recibió un comunicado oficial del TSE, pero aseguraron que los diplomáticos monitorean la situación y están al tanto de la posición de la instancia judicial.

En el site del Tribunal, se explica que la presencia de observadores en un proceso electoral «tiene como objetivo garantizar que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de transparencia, imparcialidad y legalidad, con miras a garantizar la credibilidad de los resultados electorales».

La decisión del Tribunal Superior Electoral de Brasil se conoce días después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, informara que su país no enviará una misión de observación electoral (MOE) a Venezuela para los comicios del 28 de julio al alegar que era «por falta de tiempo».

Según recogieron medios de comunicación, el ministro dijo que Colombia tenía la intención de enviar observadores técnicos y que, luego de conversar con la directora de la MOE, no se podía estructurar el equipo con las características que se requieren debido a que el tiempo es muy corto. Sin embargo, aseveró que otros funcionarios sí van a estar en el proceso comicial venezolano.

*Lea también: CNE revoca invitación a la Unión Europea para desplegar misión de observación el #28Jul

Murillo espera que en Venezuela se puedan superar «algunas de las discusiones que hemos escuchado» –sin hacer alusiones a qué temas en específico– y dijo que prefieren «guardar prudencia» y «ser reservados» para poder ayudar en lo que esté a su alcance en lo que el Ejecutivo y las autoridades venezolanas soliciten.

A mediados de abril, los presidentes de Brasil y Colombia discutieron «la posibilidad de un plebiscito» para llegar a un «pacto democrático» entre el gobierno y la oposición en Venezuela.

«Le transmití al presidente Lula una propuesta que fue transmitida al presidente (Nicolás) Maduro y a la oposición. Tiene que ver con una posibilidad de un plebiscito en la elecciones que se avecinan» en Venezuela, dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras un encuentro en Bogotá con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

De su lado, Lula evitó valorar la propuesta: «hemos discutido el tema de Venezuela (…) sin embargo, fue mucho más importante discutir la relación entre Colombia y Brasil», dijo según la traducción oficial de su intervención.

«¿Qué les puedo decir sobre Venezuela? En lo que dependa de Colombia y Brasil este continente continuará siendo una zona de paz», agregó el mandatario brasileño al ser preguntado por periodistas.

Con información adicional de UOL / CNN

Post Views: 3.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Misión de observación electoralTribunal Supremo Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda