• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil no recibirá credenciales de representante de Guaidó para evitar tensiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2019

Los asesores militares de Bolsonaro creen que, a corto plazo, lo más probable es que Maduro siga en el poder, a pesar que han apoyado un cambio de gobierno en Venezuela


El gobierno de Brasil habría «desinvitado» a la representante diplomática designada por Juan Guaidó para ese país, María Teresa Belandria, a la ceremonia para recibir sus credenciales para evitar tensiones con el régimen de Nicolás Maduro.

Según un documento al que tuvo acceso el diario Folha do Sao Paulo, el ala militar del gobierno de Jair Bolsonaro presionó al Ejecutivo para evitar tensiones con el régimen venezolano, luego de que la frontera entre los dos países fuese reabierta a principios de mayo por gestiones militares.

El 4 de junio está previsto que Bolsonaro dé la bienvenida al Palacio de Planalto a nuevos embajadores de siete países: México, Colombia, Paraguay, Arabia Saudita, Perú, Guinea e Indonesia.

Estaba previsto que en esa ceremonia también se recibieran las credenciales de Belandria, quien ha tenido contacto frecuente con los representantes de Bolsonaro, quien reconoce junto a otros 50 países a Juan Guaidó como mandatario encargado del país desde el 23 de enero.

En las últimas semanas, el gobierno brasileño también ha reanudado las negociaciones con representantes de Maduro para que Venezuela venda electricidad a Roraima, el único estado fronterizo que depende de las importaciones de electricidad.

Además existiría un “cálculo político” detrás del veto sobre Belandria, pues los militares brasileños creen que el levantamiento liderado por Guaidó el 30 de abril no tuvo éxito y debilitó su posición.

Los asesores militares de Bolsonaro también creen que, a corto plazo, lo más probable es que Maduro siga en el poder, a pesar que han apoyado un cambio de gobierno en Venezuela.

*Lea también: Diálogo en Noruega está en el limbo pero oposición y gobierno necesitan la negociación

Por ello, sería necesario preservar algunos espacios para tener contactos con los chavistas.

La opinión sobre la delicada posición de Guaidó fue expresada el 30 de abril por el Ministro de la GSI (Gabinete de Seguridad Institucional), General Augusto Heleno.

En ese momento, Heleno dijo que el apoyo de las Fuerzas Armadas venezolanas a Guaidó no llegaba a “las altas esferas” y que “no hay expectativa de una solución a corto plazo”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño no hizo comentarios sobre la invitación a Belandria, mientras que la representante de Guaidó dijo que la cuestión es el “protocolo”.

“Se programará una nueva oportunidad para Venezuela. El apoyo de Brasil sigue siendo sólido, fuerte y decisivo. Es simplemente una cuestión de protocolo”, dijo Belandria.

La acción de los militares para expulsar al representante de Guaidó vuelve a poner de relieve la disputa entre los generales del gobierno de Bolsonaro y el canciller Ernesto Araújo.

Los militares desaprobaron, desde el comienzo del mandato, la forma en que Araújo condujo la respuesta de Brasil a la crisis en Venezuela.

Para ellos, el ministro alineó a Brasil con una estrategia excesivamente agresiva, liderada por Estados Unidos, contra Maduro, quien, guste o no a Brasil, aún controla territorio venezolano.

Post Views: 7.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJuan GuaidóMaría Teresa Belandria


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda