• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil pide a OEA que Venezuela de respuestas por el derrame petrolero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El gobierno de Brasil confirmó que el crudo que contaminó las playas de ese país fue extraído en Venezuela. Las causas aún son inciertas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2019

El martes 22 de octubre un contingente de 5.000 efectivos del ejército se movilizó para trabajar en las playas del litoral nordeste de Brasil en labores de remoción y descarte de residuos de petróleo que había alcanzado el archipiélago de Cairu


El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) exigir que el gobierno de Venezuela se manifieste sobre el derrame de petróleo en altamar y que ya ha afectado archipiélagos de gran importancia en ese país.

La petición hecha por el Ejecutivo carioca surge luego de que las investigaciones en laboratorios especializadas a muestras del crudo colectadas arrojaran que el petróleo «no fue extraído del territorio nacional, pero proviene, conforme fue demostrado por un análisis técnico, de pozos y mezclas de origen venezolano», informó el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

*Lea también: Chavismo y oposición reactivan las protestas este #24Oct

El funcionario explicó que ese proceso de investigación tiene como objetivo determinar las causas y los orígenes del crudo para ejercer medidas que procuren el cese de su aparición en litoral brasileño, y también obtener informaciones que permitan establecer responsabilidades.

A pesar de Salles venir manifestando desde el pasado 9 de octubre, en reiteradas ocasiones, de que se trataba de petróleo venezolano, Bolsonaro nunca confirmó la hipótesis y el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, llegó a desmentir a su colega de gabinete. Solo hasta el miércoles 23 de octubre vino la declaración oficial.

Desde el 2 de septiembre el mineral ha llegado a más de 200 playas de 78 municipios de todos los nueve estados del nordeste brasileño, incluidas las turísticas y paradisíacas Praia dos Carneiro, en el estado de Pernambuco, y Morro de Sao Paulo, en el Archipiélago de Cairu, en Bahía, reseñó la agencia de noticias EFE.

Llegó la acción

El martes 22 de octubre un contingente de 5.000 efectivos del ejército se movilizó para trabajar en las playas del litoral nordeste del país en labores de remoción y descarte de residuos de petróleo que había alcanzado el archipiélago de Cairu.

Lo militares se unieron a la Policía Federal (PF), fiscales del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (Ibama, regulador), técnicos de la petrolera estatal Petrobras, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, oenegés y decenas de voluntarios.

Se pudo conocer que al menos 900 toneladas de residuos del crudo y arena contaminada fueron retiradas de las playas. Según reportes, 67 animales fueron encontrados con vestigios del crudo y 11 de ellos murieron.

Post Views: 1.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDerrame petroleroOEA


  • Noticias relacionadas

    • Panel de expertos de la OEA denunció nueva persecución contra opositores en Venezuela
      diciembre 8, 2023
    • Venezolanas y cubanas son quienes más piden asilo en Brasil
      diciembre 8, 2023
    • Brasil envió más tropas a frontera entre Venezuela y Guyana por tensión bilateral
      diciembre 6, 2023
    • Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
      diciembre 4, 2023
    • Brasil espera que la controversia por el Esequibo se solucione por la vía del «diálogo»
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!, por Víctor Álvarez R.
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro Morazán
    • Sobre la revolución y el empoderamiento ciudadano, por Humberto García Larralde
    • Los delirios autoritarios, por Lidis Méndez 

También te puede interesar

Brasil redobla presencia militar en frontera por tensiones entre Venezuela y Guyana
noviembre 29, 2023
Jefe del Estado Mayor de Guyana se reunió con ministro de Defensa de Brasil
noviembre 29, 2023
Cancillería de Brasil indicó que Javier Milei invitó a Lula a la toma de posesión
noviembre 27, 2023
Brasil pierde la polémica elección de un puesto clave de la Unesco
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras dos meses de rezago, BCV publica inflación: 5,9%...
      diciembre 8, 2023
    • Roberto Abdul fue presentado «a escondidas» en tribunal...
      diciembre 8, 2023
    • Activistas protestan en siete estados del país para...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • Homenaje a Pedro Nikken ¡La paz como paradigma de la política!,...
      diciembre 9, 2023
    • La banalización del bien, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      diciembre 9, 2023
    • La COP28 y los retos de América Latina, por Pedro...
      diciembre 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda