• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil pone en marcha operativo contra red de contrabando de oro en Amazonas y Roraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

oro - brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2023

La autoridades de Brasil buscan acabar con el contrabando de oro. Autoridades de ese país señalaron que los detenidos en las operaciones policiales para frenar el contrabando de oro serán imputados por usurpación de bienes, organización criminal, blanqueo de capitales, extracción ilegal de oro, contrabando, falsedad ideológica, recepción calificada y otro tipo de delitos penales


La Policía de Brasil y la Hacienda Federal realizaron la «Operación Emboabas» con el objetivo de desmantelar bandas criminales, dedicadas a la extracción ilegal de minerales, en el Amazonas y Roraima. El gobierno brasilero informó que que las autoridades federales se desplegaron en las ciudades de Manaus, Anápolis, Ilha Solteira, Uberlandia, Areia Branca, Ourilandia do norte, Tucuma y Santa María das Barreiras.

A través de un comunicado señaló que los funcionarios de seguridad emprendieron el operativo con órdenes de detención preventiva, 16 órdenes de registro, medidas cautelares y órdenes de embargo de bienes por un total de 5,7 mil millones de Reales.

*Lea también: Gobierno califica de «éxito total» operativo realizado en Tocorón este #20Sep

«La operación Emboabas, llevada a cabo en Amazonas, identificó indicios de contrabando de oro hacia Europa tras la detención en el acto de una persona que transportaba 35 kg de oro y pretendía entregárselo a dos norteamericanos, socios de una empresa de Nueva York», informó el Gobierno.

De acuerdo con la indagación las bandas criminales adquieren el oro en tierras indígenas brasileñas con el uso de un permiso de minería PLG, el cual es ofrecido por la administración de Luis Inácio Lula Da Silva, que había sido modificado ilegalmente.

Según explican, el grupo delincuencial, liderado por un hombre de nacionalidad austriaca, envío el alrededor de 20 mil millones en lingotes de oro a un supuesto país independiente creado por el investigado.

La policía identificó que el modo de acción involucra las siguientes actividades ilícitas: minería en zonas prohibidas, falsedad ideológica, lavado de dinero y posterior transporte, comercialización y exportación de oro ilegal.

Los detenidos en las operaciones serán imputados por los delitos de usurpación de bienes, organización criminal, blanqueo de capitales, extracción ilegal de oro, contrabando, falsedad ideológica, recepción calificada y otro tipo de delitos penales.

Post Views: 3.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilContrabandoOroRoraima


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda