• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil prorroga por 60 días presencia de soldados en el estado de Roraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

El estado de Roraima, uno de los pobres del país, ha sido la puerta de entrada en los últimos años de miles de venezolanos que huyen de la crisis


El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil informó el 13 de febrero que fue prorrogada por 60 días más la permanencia de soldados en el estado de Roraima, que es fronterizo con Venezuela. Esta prolongación se empezará a contar a partir del 27 de febrero.

Según informó el Diario Oficial, la presencia de dicho efectivo se debe al «actual cuadro de inestabilidad en la seguridad pública de Roraima, en virtud de la crisis migratoria y en el sistema penitenciario».

*Lea también: Francisco Sucre: “Maduro podría participar en unas eventuales nuevas elecciones”

Esta medida también coincide con que en la entidad estará uno de los centros de acopio de ayuda humanitaria solicitada por la Asamblea Nacional, juntos con los que estarán en la ciudad colombiana de Cúcuta y Puerto Rico.

En el caso de Brasil, el centro de acopio estará en la ciudad de Boa Vista, capital de Roraima, y habrá un núcleo de distribución en Pacaraima, según informó María Teresa Belandria, la designada embajadora en Brasil del jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

*Lea también: Maduro conmemoró Día de la Juventud con una pobre marcha

El estado de Roraima, uno de los pobres del país, ha sido la puerta de entrada en los últimos años de miles de venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país, y será además escenario de uno de los centros de acopio de ayuda humanitaria solicitado por el Parlamento de la nación caribeña.

Los datos oficiales indican que desde 2017 han entrado a Brasil algo más de 150.000 venezolanos vía terrestre por Pacaraima, en el extremo norte de Roraima, aunque algo más de la mitad, cerca de 80.000, ya abandonaron el territorio nacional.

Con información de EFE

Post Views: 2.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilcentro de acopiocrisis migratoriaRoraimasoldados


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda