• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil publica reglamento que prohíbe el ingreso de Maduro y sus funcionarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil publica reglamento que prohíbe ingreso a funcionarios de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2019

Brasil publica reglamento que prohíbe el ingreso de Maduro y sus funcionarios. La orden interministerial #7 fue suscrita por el ministro de justicia de ese país Sergio Moro y el canciller Ernesto Araújo y apareció en la Gaceta Oficial de ese país


Brasil publica el reglamento que prohíbe el ingreso a su territorio de Nicolás Maduro y los altos funcionarios de su gobierno.

Establece la norma que los representantes del régimen chavista, “por sus actos contradicen los principios y objetivos de la Constitución Federal (de Brasil), violando la democracia, la dignidad de la persona humana y la prevalencia de los derechos humanos”.

Lea también: El cono monetario de Maduro se esfumó en apenas un año

Añade que los nombres de las personas sancionadas se incluirán en una lista detallada que preparan la cancillería y el ministerio de Justicia.

Indica igualmente que la orden interministerial #7 entró en vigencia el mismo día de su publicación: el 19 de agosto de 2019.

Brasil publica reglamento que prohíbe ingreso a funcionarios de Maduro

El pasado 7 de agosto, tras el cierre en Lima (Perú) de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, a la que asistieron más de 60 delegaciones de los países que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino, el gobierno de Brasil anunció que le negaría la entrada a su territorio tanto a Maduro como a los funcionarios de alto rango pertenecientes al régimen chavista.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró que “en línea con las recomendaciones adoptadas por el Grupo de Lima, el Gobierno brasileño decidió emitir un decreto interministerial destinado a evitar la entrada de altos funcionarios del régimen venezolano en territorio brasileño. Acto que encuentra apoyo en el sistema legal brasileño”.

Dado el carácter “dinámico” de la política interna venezolana, el gobierno brasilero dijo que la lista de funcionarios, la cual será divulgada después de la publicación del acto normativo, está siendo elaborada por los Ministerios de Asuntos Exteriores y Justicia, y el objetivo es que esta se pueda actualizar continuamente.

Post Views: 2.443
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraBrasilMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda