• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Muertes por covid-19 en Estados Unidos superan a las ocurridas en la Guerra de Vietnam



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil se acerca a los 127.000 fallecidos por coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

Los casos de coronavirus en Perú se duplicaron en nueve días y ya superan los 30.000, mientras que los fallecidos aumentaron a 854


De acuerdo con especialistas de salud estadounidenses, el coronavirus ha cobrado la vida de más norteamericanos que durante la Guerra de Vietnam. Declaraciones que llegan en concordancia con los más de 59.000 fallecidos por covid-19 en Estados Unidos.

Conforme con los datos compilados por la Universidad Johns Hopkins y los especialistas estadounidenses en el sector de la Salud Pública, la cifra de muertes por el “virus chino” es más alta que la de los 58 220 estadounidenses que perdieron la vida en la Guerra de Vietnam.

Actualmente, Estados Unidos supera el millón de contagios lo que representa un tercio de todas las infecciones por la pandemia en el mundo. Sin embargo, se cree que la cifra real de los contagios y muertos es mucho mayor de lo reportado.

“Washington oculta a los estadounidenses la verdad sobre el contagio de coronavirus entre la población”, dijeron los funcionarios del sector salud, quienes advirtieron sobre la escasez de materiales necesarios y trabajadores.

Los especialistas indicaron que un levantamiento prematuro de las políticas de distanciamiento social podría provocar un aumento de las nuevas infecciones y han alarmado que el país podría enfrentar una segunda ola del virus a fines de 2020.


Brasil registra más de 5.000 fallecidos por coronavirus este #29Abr

Brasil registró 474 muertes por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, un récord diario, y superó los 5 mil fallecidos por covid-19, dijo el martes 28 de abril el Ministerio de Salud, reseñó Reuters.

El país tiene 5.083 muertes relacionadas con la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, frente a las 4.543 reportadas el lunes, según el detallado conteo mundial que lleva la universidad estadounidense Johns Hopkins University (JHU, por sus siglas en inglés).

Brasil ha superado a China, el centro inicial de la pandemia de covid-19, en el número de muertes reportadas oficialmente. El gigante asiático tiene 4.633 fallecidos confirmados, de acuerdos a datos del gobierno.

Brasil también registró 5.385 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el segundo mayor aumento diario del brote en el país, para un total de 71.886 casos, aunque la universidad Johns Hopkins University las sitúa este miércoles 29 de abril en 73.235. La tasa de mortalidad de covid-19 es del 7%, según el Ministerio de Salud.

*Lea también: Escasez de gasolina pone en riesgo la operatividad de funerarias y cementerios


Número de muertos por covid-19 subió en España a 24.275

El número de muertes causadas por el nuevo coronavirus en España en las últimas 24 horas aumentó este miércoles en 325, apenas por encima de las 301 del día anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, la cifra total de muertes alcanzó las 24.275, lo que en principio supondría 453 más que las 23.822 del día anterior, pero el ministerio aclaró que la comparativa está distorsionada por fallecimientos previos en centros sociosanitarios que se han sumado ahora a la estadística global, señaló Reuters.

El número total de casos aumentó a 212.917, frente a los 210.773 del día anterior, lo cual supone un incremento del 1,02%, frente al aumento del 0,62% registrado el martes.


Argentina registró más de 200 muertos por covid-19

En Argentina se registraron hasta este miércoles 4.127 casos de infectados y 207 muertos, de acuerdo a las cifras que difundió el Ministerio de Salud, reseñó el Clarín.

Las provincias con más casos son Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe y Chaco. Catamarca. Chubut y Formosa continúan como las únicas que no presentan casos positivos de covid-19.


Perú superó los 30 mil contagios por coronavirus y las muertes suben a 854

Los casos de coronavirus en Perú se duplicaron en nueve días y ya superan los 30.000, mientras que los fallecidos aumentaron a 854, dijo el martes 28 de abril el Ministerio de Salud de ese país, que está en cuarentena desde mediados de marzo, lo que en la práctica ha paralizado la economía local.

Estas cifras ubicaron a Perú en el segundo lugar en América Latina con más casos de coronavirus, lo que ha provocado el colapso de hospitales con muertos en los pasillos, máscaras reutilizadas y protestas de trabajadores médicos preocupados por su seguridad, reseñó Reuters.

El Ministerio de Salud dijo en un reporte que los casos de coronavirus subieron a 31.190, o 2.491 más que el lunes.

Perú fue uno de los primeros países de América Latina en decretar una cuarentena para frenar la propagación del virus e implementar un paquete de estímulo económico sin precedente para contrarrestar los efectos de la enfermedad.

Pero el aislamiento social en muchos casos no se ha respetado. El Gobierno del presidente Martín Vizcarra ha señalado en los últimos días que una gran movilización de personas que buscaban salir de Lima hacia el interior del país había sido un caldo de cultivo para la propagación del virus.

De total de contagiados, casi dos tercios o 20.048 están Lima, mucho más que todo Chile con 14.365. Brasil lidera la cifra de contagiados en la región con 71.886 casos.

El Gobierno ha extendido la cuarentena hasta el 10 de mayo para evitar más enfermos, la tercera ampliación desde el 15 de marzo, una medida que ha frenado la actividad productiva y ha dejado a millones sin empleo.

Post Views: 971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusPerú


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda