• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil registra récord de 1.349 muertes por coronavirus en un solo día



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil registró más de mil muertos por coronavirus, según último informe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2020

México superó el miércoles a Estados Unidos en muertes diarias relacionadas con el coronavirus al reportar 1,092 decesos nuevos en un sólo día


Brasil registró el miércoles un récord de 1.349 nuevas muertes por coronavirus en un día, con lo que el total de fallecimientos por la pandemia en el gigante latinoamericano se elevó a 32.548, informó el Ministerio de Salud.

Se trata del segundo récord consecutivo pues Brasil ya había contabilizado el martes 1.262 nuevas muertes, hasta entonces el mayor número en un único día, desde que el país registró la primera víctima por la enfermedad hace solo dos meses y medio, reseñó EFE.

El fuerte salto del número de fallecidos en los dos últimos días confirma a Brasil como el cuarto país con mayor número de muertes por la pandemia en el mundo, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido e Italia, y lo deja muy cerca del tercer lugar ya que, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, las víctimas italianas sumaban hasta hoy 4 de junio 33.601, pero su curva ya es descendente.

De acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 28.633 nuevos casos de la enfermedad, ligeramente por debajo de los 28.936 nuevos contagios de la víspera.

El número total de contagiados subió a 548.016 desde que el país registró el primer caso del nuevo coronavirus el 26 de febrero pasado, lo que confirman a Brasil como el segundo país con más casos en el mundo después de Estados Unidos (1.850.144) y como el epicentro de la pandemia en América Latina.


Italia registra 88 fallecidos y 177 nuevos contagios de covid-19 en 24 horas

Italia ha registrado hoy 88 fallecidos y 177 nuevos casos de contagio con coronavirus en las últimas 24 horas, según los últimos datos de Protección Civil, dijo Reuters.

El número total de muertos desde que se inició la emergencia de coronavirus en el país el 21 de febrero es de 33.689 y los casos totales de contagio ascienden a 234.013, contando los enfermos, los muertos y los dados de alta.


En Cartagena, Colombia, aseguran que se acumulan muertos por covid-19

Cartagena, una ciudad turística de Colombia, es una de las más afectadas por la pandemia de coronavirus. Ayer las autoridades locales advirtieron sobre la acumulación de muertos por coronavirus en hospitales y casas, y de cremaciones de cadáveres sin autorización de las familias.

“Es una de las preocupaciones de los últimos días (…) Estamos teniendo problemas de acumulación de cadáveres”, dijo la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Johana Bueno, en una intervención ante el Concejo de la localidad portuaria recogida el miércoles 3 de junio por medios locales, refiere El Comercio.

Esa ciudad tiene más de un millón de habitantes y tiene cerca de 10% de los contagiados totales que hay en Colombia que registra hasta la fecha 31.833 infectados. 144 muertos hay en Cartagena a causa del coronavirus y 3.136 tiene el virus. Se ubica en el segundo lugar con la mayor tasa de mortalidad por millón de habitantes en ese país.


Médicos cubanos llegan a Perú para ayudar a combatir el coronavirus

Perú ampliará por 90 días la emergencia sanitaria para asegurar la toma de medidas para frenar el brote del coronavirus, dijo el jueves el Gobierno, mientras que médicos cubanos llegaron al país para ayudar en la lucha contra la pandemia.

La ampliación, mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, se produce en momentos en que el número de contagios aumentó en la víspera a 178.914 y los fallecidos por covid-19 ya suman 4.894, según datos oficiales.

La emergencia sanitaria se ampliará desde el 10 de junio y el ministerio de Salud deberá aprobar en un plazo de tres días una relación de bienes y servicios que se requiere contratar para enfrentar la emergencia sanitaria, según el decreto.

El Gobierno peruano extendió recientemente la cuarentena o aislamiento social hasta el 30 de junio, aunque ha permitido desde mayo la reanudación de algunas actividades económicas pese a que aún se presentan focos de contagios del coronavirus, como en mercados y el transporte.

En tanto, una brigada de 85 médicos y enfermeros cubanos llegó anoche a Lima en una vuelo de la Fuerza Aérea de Perú procedentes de Cuba, para sumarse a las labores para frenar el coronavirus, informó la oficina de migraciones del país.


México supera a EEUU en muertes diarias por coronavirus

México superó el miércoles a Estados Unidos en muertes diarias relacionadas con el coronavirus al reportar 1,092 decesos nuevos en un sólo día, mientras América Latina se erige como el nuevo epicentro de la epidemia global, destacó Reuters.

Los fallecimientos diarios se duplicaron frente a su récord previo de finales de mayo y los contagios conocidos también alcanzaron un nuevo máximo diario de 3,912, de acuerdo con datos oficiales divulgados por autoridades de salud.

México acumula un total de 11.729 víctimas fatales y 101.238 contagios del virus surgido en China a finales del año pasado, causante de la enfermedad de covid-19.

Estados Unidos reportó 1,045 nuevas muertes el miércoles, mientras que Brasil también tuvo un nuevo máximo de fallecimientos diarios, de 1,349. Ambos países ocupan el primer y cuarto lugar de muertes y México el séptimo, según un recuento de Reuters.

López-Gatell, dijo que el pico en los decesos se debió a que se comprobaron fallecimientos relacionadas con el virus que no habían sido reconocidos en un inicio.

El funcionario dijo que la identificación de esos decesos son los primeros resultados del trabajo de un comité de expertos creado para dar mayor precisión a los datos oficiales, tras cuestionamientos alrededor de los mismos.

A nivel mundial, el virus surgido en China a finales del año pasado ha contagiado a más de 6.45 millones de personas, y cobrado la vida de casi 381,500, según el recuento de Reuters.

*Lea también: Empresas rotarán personal cada semana para mantener operaciones durante plan 5×10

 

Post Views: 1.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCartagenaColombiacoronavirusCOVID-19México


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda