• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil retiene a cinco militares venezolanos en una reserva indígena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refuerzan frontera con Brasil por Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2019

El Gobierno brasileño aclaró que el Ejército «intensificó sus patrullas en la región fronteriza» con Venezuela en los últimos días en cumplimiento de la ley


El Ejército de Brasil retuvo el jueves a cinco militares venezolanos en una reserva indígena ubicada en su territorio y los condujo a un interrogatorio para establecer las razones de su presencia en el país, informaron este viernes fuentes oficiales según reporte de la agencia EFE.

Los militares venezolanos, «que estaban desarmados», fueron «localizados en la región de la Tierra Indígena de San Marcos, en el nordeste del estado de Roraima», durante «una misión de reconocimiento y vigilancia en áreas fronterizas conducida por unidades del Ejército brasileño», informaron los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores en un comunicado.

Otros medios de comunicación señalaron que el Gobierno brasileño no aclaró si los militares «localizados» en el país son desertores o soldados fieles al mandatario Nicolás Maduro, y la nota diplomática se abstuvo de indicar si fueron arrestados.

Roraima, en el nordeste de Brasil y en donde se ubica el único paso fronterizo entre los dos países, se ha convertido en el destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica, política, social y humanitaria de su país.

Gran parte de la frontera entre ambos países del lado brasileño corresponde a territorios o reservas indígenas.

Los cinco militares venezolanos fueron localizados en Brasil tres días después de que el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusara a Brasil, Colombia, Perú y Ecuador de haber facilitado los movimientos del grupo armado responsable por un ataque el domingo pasado a un fuerte militar venezolano en la frontera con Brasil en el que murió un oficial.

Rodríguez acusó a los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil de «utilizar» a los militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscan refugio en esos países para «sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan».

La cancillería brasileña negó entonces «cualquier participación en el episodio».

El Gobierno brasileño aclaró en su nota de este viernes que el Ejército «intensificó sus patrullas en la región fronteriza» con Venezuela en los últimos días en cumplimiento de la ley.

El pasado miércoles la Policía Federal brasileña igualmente detuvo en Roraima a un ciudadano venezolano que figura en la lista roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por narcotráfico y blanqueo de dinero.

La detención se produjo en Boa Vista después de que la Corte Suprema brasileña ordenara un mandado de prisión «con fines de extradición a República Dominicana» contra el venezolano Roberto Antonio Espejo Camacho.

El detenido es acusado de liderar una red internacional dedicada al contrabando de oro, extraído principalmente de minas venezolanas, comprado ilegalmente en Brasil y enviado a países como India o Emiratos Árabes.

Post Views: 1.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMilitaresReserva indígena brasileña


  • Noticias relacionadas

    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
      septiembre 22, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
septiembre 11, 2025
Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda