• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil retiene a cinco militares venezolanos en una reserva indígena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refuerzan frontera con Brasil por Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2019

El Gobierno brasileño aclaró que el Ejército «intensificó sus patrullas en la región fronteriza» con Venezuela en los últimos días en cumplimiento de la ley


El Ejército de Brasil retuvo el jueves a cinco militares venezolanos en una reserva indígena ubicada en su territorio y los condujo a un interrogatorio para establecer las razones de su presencia en el país, informaron este viernes fuentes oficiales según reporte de la agencia EFE.

Los militares venezolanos, «que estaban desarmados», fueron «localizados en la región de la Tierra Indígena de San Marcos, en el nordeste del estado de Roraima», durante «una misión de reconocimiento y vigilancia en áreas fronterizas conducida por unidades del Ejército brasileño», informaron los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores en un comunicado.

Otros medios de comunicación señalaron que el Gobierno brasileño no aclaró si los militares «localizados» en el país son desertores o soldados fieles al mandatario Nicolás Maduro, y la nota diplomática se abstuvo de indicar si fueron arrestados.

Roraima, en el nordeste de Brasil y en donde se ubica el único paso fronterizo entre los dos países, se ha convertido en el destino de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica, política, social y humanitaria de su país.

Gran parte de la frontera entre ambos países del lado brasileño corresponde a territorios o reservas indígenas.

Los cinco militares venezolanos fueron localizados en Brasil tres días después de que el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusara a Brasil, Colombia, Perú y Ecuador de haber facilitado los movimientos del grupo armado responsable por un ataque el domingo pasado a un fuerte militar venezolano en la frontera con Brasil en el que murió un oficial.

Rodríguez acusó a los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil de «utilizar» a los militares que abandonaron a la Fuerza Armada venezolana y buscan refugio en esos países para «sembrar violencia, destrucción y muerte en Venezuela y después los desechan».

La cancillería brasileña negó entonces «cualquier participación en el episodio».

El Gobierno brasileño aclaró en su nota de este viernes que el Ejército «intensificó sus patrullas en la región fronteriza» con Venezuela en los últimos días en cumplimiento de la ley.

El pasado miércoles la Policía Federal brasileña igualmente detuvo en Roraima a un ciudadano venezolano que figura en la lista roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por narcotráfico y blanqueo de dinero.

La detención se produjo en Boa Vista después de que la Corte Suprema brasileña ordenara un mandado de prisión «con fines de extradición a República Dominicana» contra el venezolano Roberto Antonio Espejo Camacho.

El detenido es acusado de liderar una red internacional dedicada al contrabando de oro, extraído principalmente de minas venezolanas, comprado ilegalmente en Brasil y enviado a países como India o Emiratos Árabes.

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilMilitaresReserva indígena brasileña


  • Noticias relacionadas

    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda