• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil reúne la mayor cantidad de refugiados venezolanos en América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil acelera el programa para repartir a los venezolanos por su territorio. Casi 15.000 migrantes han sido enviados a 250 ciudades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2020

Brasil es el sexto país receptor de venezolanos en el mundo, al recibir a 224.102 personas, y el segundo con mayor cantidad de solicitantes de refugio por detrás de Perú


Brasil reconoció el pasado 31 de enero a alrededor de 17.000 venezolanos como refugiados, lo que lo convierte en el país con el mayor número de refugiados venezolanos reconocidos en América Latina, informó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

De esta manera, Brasil acoge a la fecha a 37.467 refugiados venezolanos, que se ampararon en el procedimiento simplificado para determinar la condición de refugiado, aprobado en diciembre de 2019 por el Comité Nacional para los Refugiados (Conare).

Ya el gobierno de Brasil, en una decisión sin precedentes, concedió el 5 de diciembre de 2019 el estatus de refugiado a 21.432 venezolanos que ingresaron a su territorio huyendo de la crisis económica, política y social de su país.

Sin este esfuerzo, la Conare estima que el trámite de estos 21.432 casos podría haber demorado dos años. Las autoridades brasileñas estiman que, en promedio, 500 venezolanos siguen cruzando la frontera con Brasil cada día, principalmente en el estado de Roraima.

“Esta postura fortalece el compromiso del Gobierno de Brasil para garantizar los derechos de los miles de personas venezolanas que buscan protección en Brasil”, resaltó el representante de Acnur en Brasil, José Egas.

Acnur aplaudió la medida de Brasil y señaló que fortalece su papel en la protección de las personas refugiadas en la región y se fundamenta en el reconocimiento, en junio de 2019, de una situación de violación grave y generalizada de los derechos humanos en Venezuela, con base en los criterios establecidos en la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984.

David Smolansky, representante especial de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, expresó que Brasil “es un ejemplo para la región de cómo acoger y proteger a los desplazados venezolanos”.

Para poderse acoger al procedimiento simplificado, los venezolanos no deben tener un permiso de residencia ordinario, deben tener más de 18 años, contar con un documento de identidad venezolano y no tener antecedentes penales.

Brasil es el sexto país receptor de venezolanos en el mundo, al recibir a 224.102 personas, y el segundo con mayor cantidad de solicitantes de refugio por detrás de Perú, de acuerdo con cifras de la Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En el mundo existen 768,146 venezolanos que solicitaron la condición de refugiado, según detallan la Acnur y OIM. Además de Perú y Brasil, los países que reciben más solicitudes de este tipo son Estados Unidos, España, México, Costa Rica y Trinidad y Tobago.

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigración de venezolanosrefugiados en Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga de Francisco Convit
    • Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda