• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil se acerca a los 100 mil fallecidos y 3 millones de contagiados por coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil supera las 122 mil muertes por coronavirus y crecen los contagios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2020

Estados Unidos alcanzó la cifra de 4.818.328 casos confirmados de covid-19 y la de 157.930 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins


Brasil registró el miércoles 1.437 nuevas muertes debido al coronavirus, lo que eleva el número total de fallecidos por la enfermedad en el país a 97.256, informó el Ministerio de Salud.

La cifra de muertos publicada ayer es la tercera más alta en un día desde el inicio de la pandemia, solo por debajo del 29 de julio (1.595) y del 4 de junio (1.473), según los datos del gobierno, reseñó Reuters.

El país también registró 57.152 nuevos casos de coronavirus, alcanzando un total de 2.859.073 infectados y superando por segundo día el umbral de 50.000 casos. Brasil es el segundo país más afectado por la enfermedad en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos.


El covid-19 hace estragos en médicos y enfermeras de México

Hay más de 70.000 miembros del personal médico con coronavirus en México, donde -según datos oficiales- el riesgo de muerte de un trabajador de la salud es cuatro veces mayor que en Estados Unidos y ocho veces más alto que en Brasil, los dos países más afectados por la pandemia.

Y, según organizaciones como el Consejo Internacional de Enfermeras, con sede en Ginebra, y la local Asociación de Médicos y Enfermeras Nacional (AMYEN), las cifras oficiales se quedan cortas y, del total de infectados en el país, el 19% son trabajadores de salud, casi el triple que la media mundial.

“En todo el mundo, el coronavirus ha golpeado al personal de salud, pero en México ha sido particularmente grave”, opinó el epidemiólogo Alejandro Macías, excomisionado nacional contra la pandemia de la gripe H1N1 en 2009, detalló Reuters.

El médico comentó que hay teorías que sugieren que las enfermeras, particularmente en Ciudad de México, están muy expuestas al coronavirus por viajar en transporte público.

“Sin embargo, lo que parece evidente es que el personal de salud de México no ha tenido el suficiente equipo de protección personal (y) ha estado adquiriendo por su cuenta, en mercados informales, cubrebocas de calidad insuficiente o mala”, explicó.

Más de una docena de enfermeras y doctores entrevistados por Reuters dijeron que contrajeron el virus, en parte, porque no recibieron información o equipo de protección a tiempo en sus centros de trabajo. Las autoridades señalan en cambio que muchas enfermeras y enfermeros se expusieron al coronavirus al tener que trabajar en más de un hospital por los precarios sueldos.

En algunos hospitales de la capital y en varias zonas de México, los médicos y enfermeras han alzado su voz de protesta por la falta de insumos o tras verse obligados a reusar uniformes, mandiles y mascarillas desechables.

La propia Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha dicho que ha recibido informes desde México sobre trabajadores de la salud contagiados durante el cumplimiento de su deber por falta de equipo de protección personal o debido a condiciones de trabajo inseguras.


EEUU supera los 157.900 muertos y 4,8 millones de contagios por coronavirus

Estados Unidos alcanzó el miércoles la cifra de 4.818.328 casos confirmados de covid-19 y la de 157.930 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 54.582 contagios más que el martes y de 1.262 nuevas muertes.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.754, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.563 personas.

*Lea también: OPS: Gobierno y oposición acuerdan recibir ayuda de EEUU contra la pandemia

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.842, California con 9.728 y Massachusetts con 8.659.

Otros estados con un gran número de muertos son Illinois con 7.770, Florida con 7.627, Texas con 7.494, Pensilvania con 7.254 y Michigan con 6.477, destacó EFE.

Post Views: 950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19EEUUPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda