• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brasil y Colombia afirman que orden contra Edmundo González dificulta «solución pacífica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo Petro Colombia Lula da Silva Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2024

Los Gobiernos de Brasil y Colombia señalaron que la orden de arresto contra Edmundo González «afecta los compromisos asumidos por el gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados». El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo indicó que el miércoles 4 de septiembre se tiene prevista una reunión virtual entre los presidentes Lula da Silva, Petro y López Obrador con Nicolás Maduro


Los Gobiernos de Brasil y Colombia expresaron la noche de este martes 3 de septiembre su «profunda preocupación» por la orden de aprehensión emitida contra el aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia.

En un breve comunicado, difundido en redes sociales, afirmaron que esta decisión judicial contra Edmundo González «dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas».

Ambos Gobiernos también señalaron que esta medida «afecta los compromisos asumidos por el gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia».

El candidato presidencial opositor fue acusado por la Fiscalía venezolana de varios delitos, entre ellos conspiración y forjamiento de documento público, al vincularlo al mantenimiento de la página web resultadosconvzla.com, donde se han publicado 86% de las actas de escrutinio de las presidenciales del 28 de julio.

*Lea también: Consejo Europeo solicita «pleno respeto» a la libertad y derechos de Edmundo González

Según el fiscal, una cuestión avalada por el Tribunal Supremo de Justicia, dichas actas que dan la victoria con 67,3% de los votos a Edmundo González son «forjadas». La orden de detención fue condenada por varios países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Chile y el bloque de la Unión Europea. Por su parte, la ONU advirtió sobre el «clima de miedo» que se han  instaurado en el país.

El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, indicó que para el miércoles 4 de septiembre se tiene prevista una reunión virtual entre los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés López Obrador con Nicolás Maduro. «Saben que tienen la misma posición: se requiere avanzar en soluciones para la paz política en Venezuela».

En la reunión esperan «expresarle sus posiciones, tener un diálogo dentro de la confidencialidad diplomática para encontrar soluciones y allí van a determinar sus posiciones de fondo. Lo que no han querido obviamente es limitar la posibilidad de mediación, de facilitación porque se requiere que algunos países jueguen ese papel, porque lo que suceda en Venezuela tiene implicaciones para Colombia y la región», aseguró el canciller.

#Noticia | Canciller Luis Gilberto Murillo confirma que para mañana está previsto que se realice una reunión de los presidentes de Colombia, Brasil y México con Nicolás Maduro para hablar la situación política en Venezuela y expresarle su posición sobre lo que pasa en el vecino… pic.twitter.com/mV1HvvwpgA

— RCN Radio (@rcnradio) September 4, 2024

Los Gobiernos de Brasil y Colombia, junto a su socio México, iniciaron hace semanas una serie de conversaciones para lograr una salida a la nueva crisis política, tras los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral sobre las presidenciales, dando como ganador a Maduro.

Más temprano, en conversación con la agencia Reuters, el asesor especial de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, alertó sobre una «escalada represiva» en el país. También señaló que si el gobierno de Nicolás Maduro avanzaba en su pretensión de arrestar a González Urrutia sería considera «un arresto político, y nosotros no aceptamos prisioneros políticos».

Post Views: 1.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiaEdmundo González Urrutia


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
      septiembre 13, 2025
    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
septiembre 9, 2025
González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
septiembre 8, 2025
Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
septiembre 6, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda