• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brian Nichols rechazó el ataque sufrido por el equipo de María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AFP_ Brian A Nichols EEUU sobre María Corina Machado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2024

Distintas autoridades del gobierno estadounidense han rechazado el accionar del Gobierno en las últimas semanas, empezando por la decisión de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación política contra la candidata unitaria de oposición, María Corina Machado


El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, condenó el ataque sufrido por el equipo de Vente Venezuela en un acto político en Charallave, estado Miranda, a la vez que recordó que estas acciones se traducen en incumplimientos del Acuerdo de Barbados.

A través de su cuenta en la red social X, Nichols recordó a la comunidad internacional la urgencia en la implementación de todos los elementos acordados en Barbados, ya que la violencia contradice el «ambiente de paz y convivencia» que se pactó en aras de organizar unas elecciones libres en el país.

«Condenamos el ataque violento contra un acto de campaña en Venezuela. La comunidad internacional ha reafirmado la urgente necesidad de implementar todos los elementos del acuerdo de la hoja de ruta electoral de Barbados, rechazando cualquier forma de violencia y construyendo una cultura de tolerancia y convivencia política», publicó.

We condemn the violent targeting of a campaign event in Venezuela. The int'l community has reaffirmed the urgent need to implement all elements of the Barbados electoral roadmap agreement, including rejecting violence and building a culture of tolerance & political coexistence.

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) February 8, 2024

En consonancia con este mensaje, la cuenta de X de la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela reafirmó que las elecciones que se deben celebrar este año implican el rechazo de cualquier forma de violencia o coerción política.

«Para lograr unas elecciones libres, inclusivas y competitivas es esencial la adopción de medidas para garantizar la seguridad, la libertad de circulación y la reunión para todos los candidatos, rechazando cualquier forma de violencia», sostienen.

Para lograr unas elecciones libres, inclusivas y competitivas es esencial la adopción de medidas para garantizar la seguridad, la libertad de circulación y la reunión para todos los candidatos, rechazando cualquier forma de violencia. https://t.co/Z6cWnHBkf7

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) February 9, 2024

Distintas autoridades del gobierno estadounidense han rechazado el accionar del Gobierno en las últimas semanas, empezando por la decisión de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ratificar la inhabilitación política contra la candidata unitaria de oposición, María Corina Machado.

*Lea también: AN-2020 declara personas no gratas a eurodiputados que pidieron intensificar sanciones

Ante este panorama, que pone en tela de juicio la continuidad del diálogo entre chavismo y oposición, Washington amenazó con reimplementar las sanciones contra la industria petrolera que habían sido aliviadas mediante licencias, de seis meses de vigencia, otorgadas en octubre de 2023.

La cúpula chavista recriminó esta advertencia y, al menos discursivamente, mantienen firme su decisión de no permitir a Machado participar en las elecciones presidenciales, mientras crece la persecución política, evidenciable en actos de violencia como el experimentado por el equipo de Machado en Charallave, en el cual uno de los militantes de Vente Venezuela fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente.

En un mensaje posteado en la red social X, Machado denunció el hecho ante la comunidad internacional. «Por lo visto, la única manera en la que Maduro pretende participar en una elección es ‘por las malas’», escribió la líder nacional de Vente Venezuela.

Machado aseveró que más de un centenar de «colectivos del régimen» atacaron con palos y piedras e hirieron a varios de los asistentes. Relató que la policía que estaba presente y «con su inacción, amparó a los colectivos armados».

Post Views: 3.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian NicholsEEUUMaría Corina MachadoVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
Machado: “No importa que Trump no me conozca, lo importante es que sabe quién es Maduro”
octubre 30, 2025
Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
octubre 29, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda