• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Brics: Pesadilla antes de Halloween, por Rafael Uzcátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brics: Pesadilla antes de Halloween
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael Uzcátegui | @fanzinero | octubre 31, 2024

X: @fanzinero


Si seguimos las expectativas generadas por sus voceros y propagandistas, el veto de Brasil a que Venezuela entrara a los Brics ha significado un duro revés para lo que Nicolás Maduro planificaba como su permanencia en el poder a toda costa.

En un artículo titulado»Siete claves sobre el ingreso de Venezuela a los Brics» el mexicano y morenista, master en estudios latinoamericanos en la UNAM, Aníbal García Fernández, nos sintetiza la apuesta que había hecho Miraflores sobre su ingreso al bloque económico paralelo al G7. Creado en el año 2010, los Brics toman el nombre de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que protagonizaban economías emergentes y en expansión.

Como resume García los beneficios para Venezuela de entrar a los BRICS serían, en primer lugar, el acceso a los mercados. Los países miembros del bloque representan el 25% del PIB mundial, concentran el 16% del comercio global, el 42% de la población mundial y alrededor del 20%. «Una adhesión de Venezuela profundizaría el comercio con los miembros», nos dice. En segundo lugar, la geopolítica energética. Los Brics controlan el 8.7% de las reservas mundiales de petróleo y 25.2% del gas. Supuestamente, el ingreso venezolano aumentaría a 26.2% las reservas de petróleo y a 28.6% las de gas. «La adhesión venezolana catapulta a los Brics como potencia petrolera», aseguró con entusiasmo el mexicano en su texto, fechado en junio de 2023, coincidencialmente en plena campaña diplomática venezolana por su ingreso al bloque.

Una tercera razón sería la diversificación económica. Citamos: «Uno de los problemas de Venezuela es la alta dependencia del petróleo. De unirse a los Brics, puede contribuir a diversificar la economía venezolana con mayor cooperación en áreas como agricultura, medicinas de la India, e inversión en infraestructura más allá del petróleo». Seguidamente se encuentra la cooperación financiera. Nuestro lopezobradorista explica que, para hacer frente al bloqueo estadounidense, el cupo de la revolución bolivariana le permitiría acceder a nuevas fuentes de financiamiento, como el Cross-Border Interbank Payment System (CIPS), creado por China.

Si las razones económicas anteriores son importantes, cuando el modelo de gobierno de Maduro ha profundizado la emergencia humanitaria compleja, las motivaciones políticas son igual de trascendentes. Especialmente, luego de la decisión psuvista de cometer un monumental fraude electoral para que «Súper bigotes» gobierne ilegítimamente durante 6 años adicionales. García hablaba de la posibilidad de la ampliación de relaciones diplomáticas de Venezuela, dado que los Brics están vinculados a Mercosur, Celac, Alba, la Unión Económica de Eurasia, la Asociación Económica Integral Regional y la Opep. «La diversificación de relaciones diplomáticas –explica el mexicano- puede contribuir a ampliar el apoyo en foros internacionales». Finalmente, sobre las reacciones en el contexto latinoamericano el azteca agrega: «La adhesión a los Brics puede devolver a Venezuela legitimidad en el ámbito diplomático». Devolver legitimidad, el sueño húmedo chavista tras el 10 de enero.

Siguiendo la caracterización de García Fernández, la Venezuela madurista aspiraba conseguir oxígeno económico y político con su ingreso al bloque. Hace un año atrás todo era triunfalismo en las autoridades venezolanas, que daban por segura el ingreso del país. El propio presidente brasilero, Lula da Silva, declaró en mayo de 2023: «Soy partidario de que Venezuela integre los Brics. Nos vamos a reunir pronto y tenemos que evaluar varias solicitudes de integración». El canciller Yvan Gil declaraba: «Tenemos importante apoyo para que Venezuela trabaje. De hecho, ya estamos trabajando, nuestros ministros están asistiendo a reuniones de los Brics». Sin embargo, había mucho de propaganda y menos de realidad en la admisión.

Al igual que Cuba, Turquía y otros 11 países que fueron admitidos, nuestro país no hubiera tenido el estatus de «miembro pleno» sino de «miembro asociado», con voz pero sin voto. No obstante, el giro de Brasil también aguó la fiesta de la mercadotecnia. Lo que para Maduro sería su primera gira internacional «triunfal», luego del 28-J, se convirtió en la pesadilla antes de Halloween: La mutación del Lula «hermano» al «traidor».

*Lea también: Maduro culpa a otros y prefiere esperar a que Lula analice lo que pasó en los Brics

Coincido con la opinión de Carlos Eduardo Piña en que, en el fondo, los Brics son una «cruzada antioccidental». No obstante, es toda una novedad que el cónclave haya dejado por fuera a Venezuela, bajo el argumento institucional de la «pérdida de la confianza». En los ágapes anti-norteamericanos el chavismo ha dejado de ser invitado.

La foto de la pandilla progresista latinoamericana en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum fue un primer aviso sobre el incumplimiento chavista del derecho de admisión. Tampoco hubo foto familiar en Kazan, el lugar ruso donde ocurrió la reunión. Los retratos con Súper Bigotes han comenzado a ser políticamente impagables. Incluso, entre sus antiguos pares.

Rafael Uzcátegui es Sociólogo y Codirector de Laboratorio de Paz. Actualmente vinculado a Gobierno y Análisis Político (GAPAC) dentro de la línea de investigación «Activismo versus cooperación autoritaria en espacios cívicos restringidos»

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsOpiniónRafael Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda