• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Brindar el Año Nuevo por videollamada, la solución para los migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Navidad y realidad año nuevo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 31, 2022

Alrededor del 20% de la población venezolana ha emigrado de su país en la última década. En navidades y Año Nuevo, cuando se aspira al reencuentro, las familias separadas aprovechan las posibilidades digitales. Y tras varias fiestas a la distancia, las familias han creado dinámicas como celebrar estas fechas dos y hasta tres veces, según donde se encuentren


«Hola, hija, buenos días ¿Cómo amanece? ¿Cómo están mis nietos gatos? Miau miau miau…«. Cada mañana, desde Caracas, Martha Chacón envía saludos a su hija Marialba Castillo, quien vive en Madrid. Lo hace por una nota de voz de Whatsapp que más tarde abrirá paso a una videollamada. Es la manera que tiene esta mujer de una zona popular de la capital venezolana de estar en contacto con sus hijos migrantes.

«Tengo una hija en Madrid, un hijo en Costa Rica. Llevo cinco años sin ver a mis hijos físicamente”, cuenta Martha Chacón. “Tengo a mi nieto en Panamá, y a mi otro nieto en Costa Rica. Conozco a mi nieto mayor pero al menor no lo conozco, sólo por las redes sociales».

«A veces podemos hablar media hora, a veces podemos hablar una hora, a veces podemos hablar cinco minutos», agradece su hija Marialba el hecho de que se comuniquen a diario, cuando la disponibilidad de internet se lo permite.

*Lea también: Prevenir es mejor que lamentar: los fuegos artificiales no siempre son celebración

En estas navidades, como en la llegada del año nuevo, brindarán con un océano de distancia. Ella y su hermano son parte de los 7,1 millones de venezolanos migrantes y refugiados que registra la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) en todo el mundo.

En el edificio donde vive Martha se acumulan las familias separadas y los abuelos dejados atrás. Son los mayores quienes más sufren la precariedad económica, con pensiones minimizadas por la devaluación del bolívar y la inflación. Al cierre 2022, éstas no llegan a 10 dólares mensuales. Por eso Martha no puede viajar.

Dada esta situación, y tras cinco navidades celebradas a la distancia, Marialba cuenta que ya tienen algunas dinámicas. «El 24 y el 31 nos llamamos cuando es medianoche aquí, media tarde en Venezuela; después hablamos cuando son las seis de la mañana aquí, medianoche en Venezuela. Recibimos el año dos veces, a veces tres cuando mi hermano está en Costa Rica».

«La fortaleza del amor de madre e hijos es lo que impera y nos permite sentirnos muy cerca, con nuestras comunicaciones por Whatsapp, por Instagram», confesó Martha Chacón, quien desea un reencuentro, aunque tenga que esperarlo con paciencia.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/12/Elt_2_30_Venezuela_Navidad_x_Skype.mp3
Post Views: 1.945
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año nuevoFamiliasMigraciónMigrantesNavidad


  • Noticias relacionadas

    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
      marzo 24, 2023
    • Bolivia dispuesta a diálogo con Chile y Venezuela sobre fenómeno migratorio
      marzo 23, 2023
    • Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
      marzo 21, 2023
    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad y participación política
      marzo 20, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
marzo 17, 2023
Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
marzo 17, 2023
Comunidad internacional dona $836 millones para atender a migrantes venezolanos
marzo 17, 2023
Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda