• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Buenas y malas noticias, por Marta de la Vega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buenas y malas noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Marta de la Vega | @martadelavegav | noviembre 22, 2022

Twitter: @martadelavegav


Una magnífica noticia es el Premio Cervantes 2022 para el poeta de alcance universal y venezolano de nacimiento, Rafael Cadenas. Otra buena noticia, en la lógica democrática que nos empeñamos en afianzar para reconstruir la institucionalización del país, rescatar el Estado de derecho y edificar una unidad de propósito contra la dictadura usurpadora e ilegítima de Maduro, es haber logrado un reglamento para la elección primaria de un candidato que aglutine la mayoría de las fuerzas democráticas, para enfrentar en las elecciones presidenciales de 2024 al candidato del oficialismo.

También es buena noticia haber conformado una Comisión Electoral integrada por personas independientes, probas y destacadas en sus respectivos campos profesionales, cuya honorabilidad no puede ser puesta en duda, para articular y organizar dicho proceso electoral.

Pese a las críticas por falta de transparencia en su selección, su escogencia se produjo después de un proceso suficientemente amplio, democrático y participativo, con una amplia consulta para postulaciones en la que participaron todas las organizaciones de la sociedad civil; luego hubo un proceso muy completo de consultas que abarcó todas las organizaciones políticas del campo democrático.

La función de la Comisión Electoral es busca ir más allá de sus fines inmediatos. En palabras de su presidente, Jesús María Casal, en el discurso de instalación, «la primaria debe ser una experiencia democrática», que «ilustre el sistema que queremos construir». Fue claro al enunciar la meta común de este calificado grupo de venezolanos: «Tenemos que acumular todas las bondades de los períodos democráticos que hemos vivido y corregir los errores cometidos para poner los cimientos de una institucionalidad resistente a desviaciones populistas o autoritarias».

Significa que no basta restaurar la democracia sino sobre todo delinear cuál es el tipo de democracia que es deseable afianzar mediante el cambio político que esperamos lograr para superar la tiranía usurpadora y todas sus secuelas. Por eso, afirma: «salvar a Venezuela de la devastación institucional y social es también una tarea perentoria, aun cuando el horizonte sea nebuloso». Esperamos que este esfuerzo abra la esperanza de «que ensanchemos juntos el campo de lo posible» y despierte la motivación de todos los electores, más allá del desaliento, el pesimismo o la resignación.

Una mala noticia es que en la reunión de París convocada por el presidente E. Macron, llamada «Foro para la paz», con los representantes de la Plataforma Democrática y la comitiva del régimen madurista, en presencia de tres presidentes de la república, no se haya concretado la fecha del reinicio de las negociaciones en México, suspendidas abruptamente por los personeros del oficialismo madurista. Otra mala noticia es la tentativa del presidente Petro de hacer condonar las sanciones, que no son contra Venezuela sino contra los funcionarios del régimen tiránico comprobadamente corruptos o responsables de lavado de activos o de dinero y de vínculos con el narcotráfico; o peor, el presidente de Colombia pretende «normalizar» la presencia de Maduro en el escenario internacional, a pesar de haber sido comprobada su responsabilidad en la perpetración de crímenes de lesa humanidad, al igual que otros funcionarios de alto rango en la cadena de mando de la camarilla militar civil que domina las instituciones venezolanas y por cuya captura hay millonarias recompensas en dólares, como son los casos de Nicolás Maduro o Diosdado Cabello.

*Lea también: Disculpas, por Paulina Gamus

Otra mala noticia es el resultado de la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida (Encovi 2022) elaborada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, en cuatro rubros que queremos resaltar. El 90% de los venezolanos padece a diario severas fallas de acceso a agua potable, gas doméstico, electricidad e internet; es decir, se mantiene el colapso de los servicios públicos.

A pesar de un leve descenso en los índices de pobreza, se evidencia una mayor desigualdad social; a 8 de cada 10 venezolanos les es imposible cubrir el costo de la canasta básica de bienes y servicios. En cuanto a la prestación de servicios públicos para la salud, ha disminuido en 70% y la atención en dichos centros se ha encarecido: 13% más caras las consultas en ambulatorios y CDI; en hospitales 16%, y en el 65% de los casos atendidos con medicinas recetadas, las personas atendidas tuvieron que comprarlos todos, pese a la obligación estatal del suministro de los medicamentos.

Pero la peor noticia se refiere a la crisis del sistema educativo. No solo por la pandemia, la suspensión de las actividades escolares no recibió la debida atención del Estado para mitigar sus efectos, sino que casi la mitad de la población de 3 a 5 años permanece excluida de la educación inicial y son los sectores más vulnerables los que sufren más esta exclusión, porque la oferta pública es limitada y la privada es muy costosa.

Todas las deficiencias graves en la educación han tenido un efecto desastroso en los individuos y en el tejido social, que se traduce en anomia moral y en la preeminencia de los instintos más elementales por ignorancia o por desviaciones psicológicas de individuos sin ninguna contención ética, que generan violencia, destrucción emocional y muerte. El resultado es trágico.

Proliferan los casos de violaciones y abusos sexuales de menores; varios bebés de dos años o menos en distintas regiones del país, abatidos a golpes, amarrados y torturados hasta su asesinato, para que no se hicieran encima sus necesidades o para que dejaran de llorar ¿Hasta dónde va a llegar la degradación y la perversidad de los hábitos a las que conducen las omisiones del Estado de sus obligaciones constitucionales, las fallas en los hogares y la falta de educación, en especial para los más pobres y desasistidos?

 

Marta de la Vega es Investigadora en las áreas de filosofía política, estética, historia. Profesora en UCAB y USB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marta De La VeganoticiasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda