Bukele no entiende la «obsesión» de Petro con El Salvador

El presidente Nayib Bukele fustigó al mandatario colombiano,Gustavo Petro, y dijo que no comprende la «obsesión» que tiene con El Salvador
El presidente Nayib Bukele fustigó al mandatario colombiano,Gustavo Petro, y dijo que no comprende la «obsesión» que tiene con El Salvador.
La afirmación fue hecha en respuesta a tuit de Petro. El Presidente de Colombia se refirió a una noticia de CNN sobre los fiscales de Nueva York, quienes alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un pacto con las pandillas. «A cambio de mejores condiciones, las pandillas reducirán la tasa de homicidios para que parezca que su enfoque duro con el crimen estaba funcionando», se indicó en el reporte informativo.
Sobre esto, Petro señaló:»Mejor que hacer pactos del Gobierno por debajo de la mesa es que la Justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la paz».
«Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ‘mejores condiciones’. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?», increpó el presidente salvadoreño a su homólogo colombiano.
Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de “mejores condiciones”.
Además, no entiendo su obsesión con El Salvador.
¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?
¿Todo bien en casa? 🙃 https://t.co/zLjoZoy66R
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 9, 2023
*Lea También: Bukele amenaza con quitar la comida de las cárceles si pandillas recrudecen violencia
El diputado Nicolás Petro fue acusado por su exesposa, Day Vásquez, de recibir dinero del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, alias «el hombre Marlboro», para la campaña presidencial de su padre. De acuerdo con una revista concedida por Vásquez a la revista Semana, el dinero nunca llegó a ese destino.
Hace unos días, Bukele y Petro tuvieron una diatriba por Twitter después de que el mandatario colombiano dijo que las fotos de los miles de pandilleros detenidos en El Salvador eran propias de un campo de concentración.
En febrero, el Presidente de El Salvador inauguró el Centro de Confinamiento del Terrorismo, un enorme complejo presidiario localizado a las afueras de San Salvador y que fue presentado como “la cárcel más grande de toda América”.