Bukele propone a Maduro canjear presos políticos por migrantes detenidos en El Salvador

El mandatario salvadoreño Nayib Bukele aseguró que «todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos»
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una propuesta el domingo a Nicolás Maduro, donde ofrece repatriar a 252 migrantes venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad de ese país por la liberación de una igual cantidad de «los miles de presos políticos que usted mantiene».
El mandatario salvadoreño pidió en específico liberar a Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; los cuatro dirigentes políticos asilados en la Embajada de Argentina, así como a Corina Parisca, madre de la líder opositora María Corina Machado. Esta última no ha sido detenida, pero sí víctima de hostigamiento.
«Usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad. A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos», comienza el mensaje publicado por Bukele en la red social X.
Según el mandatario salvadoreño, «todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos».
También dijo que contrario a estos detenidos «muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados», los presos políticos «no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales».
Agregó que en el canje «se incluirían los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israelí, chilena, colombiana, ecuatoriana, española, francesa, guyanesa, neerlandesa, iraní, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorriqueña, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa».
Bukele dijo que la Cancillería salvadoreña «enviará la correspondencia formal» y finalizó diciendo que «Dios bendiga al pueblo de Venezuela».
Señor @NicolasMaduro, usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad.
A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el…
— Nayib Bukele (@nayibbukele) April 20, 2025
La administración de Donald Trump llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en Estados Unidos hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la que recaen denuncias de violaciones a los derechos humanos.
EEUU ha enviado a más de 230 migrantes, en su mayoría venezolanos, al Cecot bajo la acusación de pertenecer al Tren de Aragua. Sin embargo, según un análisis publicado la semana pasada por el portal Bloomberg, 90% de los más de 200 hombres que Estados Unidos tiene encarcelados en El Salvador no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.