• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Presidente salvadoreño no tendrá excusa de decir que no lo dejan gobernar, según experto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bukele busca el poder absoluto en las elecciones de El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 6, 2021

Durante las últimas semanas, el presidente Nayib Bukele denunció una y otra vez “sin pruebas” un presunto fraude en las elecciones parlamentarias, implicando a los demás partidos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) podrían intentar cambiar el resultado del voto


El experto en temas electorales, Malcolm Cartagena, se refirió este sábado a las recientes elecciones parlamentarias realizadas en El Salvador donde el mandatario Nayib Bukele se hizo con el control casi absoluto del poder del país centroamericano.

Cartagena señaló que todavía Bukele tiene que nombrar a los magistrados de la sala de lo constitucional y al fiscal general durante el resto del año. “Ahora lleva dos de tres poderes, pero teniendo los votos, obviamente controlaría todo”.

“El presidente ya no tendrá excusa para decir que no lo dejan gobernar. Tiene absolutamente todo para gobernar”, expresó.

De acuerdo con el experto, el mandatario salvadoreño estudia la posibilidad de reformar la Constitución de su país, donde uno de los temas abordados sería la reelección presidencial: prohibida por la Carta Magna actual.

En este sentido, indicó que el camino expedito a dicha “reelección” es la convocatoria a una Asamblea Constituyente “con el fin de crear una nueva legislación nacional”.

“Nuestra Constitución no tiene en sus artículos un procedimiento para llamar a una constituyente, si esto se hiciera, sería algo que nunca se había hecho. Y de acuerdo a la Constitución actual, las únicas cosas que no se pueden reformar son las referentes precisamente a la reelección y al sistema de gobierno” dijo Cartagena, al tiempo que aseguró que el único camino que tiene Bukele para perpetuarse en el poder es crear una nueva Constitución. “Y, por caminos legales, no se puede”.

*Lea también: CTV rechazó llamado del régimen a «mesa de trabajo» hasta que atienda llamado de la OIT

Cartagena señaló que el futuro de su país “pinta bastante oscuro”, ya que Bukele cuenta “con aún más poder”, al tiempo que recordó la toma militar de la asamblea el 9 de febrero del año pasado, postura que calificó como “autoritaria”.

“Los ataques a la prensa serán todavía peores, no van a rendir cuentas de nada, y probablemente van a crear leyes para justificar este tipo de comportamiento (…) Cuando veamos que la corrupción sigue aumentando y los problemas de los salvadoreños no se resuelven, creo que ahí la gente va a abrir los ojos nuevamente”, expresó, reseñó el medio de comunicación alemán DW.

Durante las últimas semanas, el presidente Nayib Bukele denunció una y otra vez “sin pruebas” un presunto fraude en las elecciones parlamentarias, implicando a los demás partidos y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) podrían intentar cambiar el resultado del voto; denuncia que provocó un proceso sancionatorio del TSE contra el jefe de Estado centroamericano.

Sobre la denuncia de Bukele, el experto Malcolm Cartagena destacó que todas las encuestas colocaban al partido del mandatario (Nuevas Ideas) como ganador de la contienda electoral, sin embargo, este empezó a desprestigiar a todas las instituciones que no controla, entre ellos el TSE.

“Es imposible hacer fraude electoral en El Salvador, porque no tenemos voto electrónico, sino que votamos en papel. Y al votar en papel, puedo robarme votos de una mesa electoral, pero para hacer fraude, necesito robarme los votos de muchas mesas. Esto es bien difícil de hacer, porque ahí están todos los partidos observando”, dijo.

Post Views: 274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El SalvadorElecciones ParlamentariaNayib Bukele


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite alerta para El Salvador por el estado de excepción para luchar contra pandillas
      abril 28, 2022
    • Nayib Bukele anunció que van más de 10 mil pandilleros detenidos en El Salvador
      abril 12, 2022
    • Bukele amenaza con quitar la comida de las cárceles si pandillas recrudecen violencia
      abril 5, 2022
    • Presidente de El Salvador decreta estado de excepción por ola de asesinatos
      marzo 27, 2022
    • El Salvador aprueba uso de agentes encubiertos digitales y HRW manifiesta preocupación
      febrero 3, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina Peralta
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun

También te puede interesar

Bukele pide a comunidad internacional «no meterse» con el tema de la paz en El Salvador
enero 17, 2022
Amnistía Internacional confirma uso de programa espía Pegasus en periodistas salvadoreños
enero 13, 2022
El Salvador reabre caso de masacre de sacerdotes jesuitas en 1989
enero 7, 2022
El Salvador acoge a dos periodistas cubanos a los que Nicaragua denegó la entrada
enero 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada...
      junio 30, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina...
      junio 30, 2022
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael...
      junio 30, 2022
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda