• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Buques de guerra rusos podrán atracar en puertos venezolanos, anuncia Vladimir Padrino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques de guerra rusos podrán atracar en puertos venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2019

Buques de guerra rusos podrán atracar en puertos venezolanos, anuncia Vladimir Padrino. Desde Moscú el ministro de Defensa también informó que se evalúa la posibilidad de incorporar cadetes criollos a la Universidad Militar de las Fuerzas Armadas Rusas


Los buques de guerra rusos podrán atracar en puertos venezolanos tras la firma de un acuerdo suscrito por Venezuela y Rusia que permite visitas recíprocas de los navíos de ambos países, informó el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

? || GJ @vladimirpadrino informó sobre los avances de la cooperación ténico militar entre Rusia y Venezuela, en áreas educativas, de equipamiento y de apresto operacional, destacando la firma de acuerdos para el calado de buques castrenses en los puertos de ambos países. pic.twitter.com/5b73L6j0z4

— Prensa FANB (@PrensaFANB) August 15, 2019

«Hemos firmado un acuerdo que nos permite a ambos países calar buques de nuestras armadas en los respectivos países, eso va a incrementar este relacionamiento así como ya hemos experimentado este tipo de este tipo de ejercicios con aviones estratégicos, bombarderos estratégicos rusos de tipo Túpolev, allá en Venezuela», dijo Padrino López desde Moscú en un vídeo publicado en la cuenta Twitter de la Fuerza Armada.

Lea también: Un ejercicio inútil, por Naky Soto

Buques de guerra rusos podrán atracar en puertos venezolanos

Según el titular castrense este convenio «incrementará las relaciones en el ámbito técnico-militar».

El ministro explicó que se encuentra en Moscú por órdenes del gobernante Nicolás Maduro y por una invitación de su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, con quien sostuvo un encuentro el jueves.

«Hemos tenido una fructífera conversación como siempre, en el marco de la cooperación técnico-militar que mantienen Venezuela y Rusia desde el año 2001, y que se ha venido fortaleciendo día tras días», indicó el ministro.

El funcionario calificó de «extraordinarios» los niveles de esa relación, de la cooperación en el ámbito educativo, del apresto operacional y del equipamiento, refiere Sputnik.

Añadió que este viernes asistirá a la clausura de los quintos ejercicios militares internacionales Army Games 2019.

«También hemos venido a la clausura de los quintos Juegos Internacionales Militares Rusia 2019, tenemos delegaciones en China, en Irán, en Kazajistán, en Bielorrusia, en distintos países, aquí en Moscú, compitiendo en diversas disciplinas militares y ondeando nuestro tricolor por todo lo alto», dijo.

Lea también: Militares criollos compiten en biatlón de tanques en Rusia… con barra incluida

Cadetes venezolanos podrían estudiar en Moscú

El ministro venezolano señaló, asimismo, en su cuenta de Twitter, que en Moscú se firmaron «nuevos acuerdos de cooperación con la Federación de Rusia» que se traducirán «en más intercambio en materia de educación, capacitación y ejercicios combinados en los ámbitos terrestres, acuáticos y aéreos».

Con el objetivo de mantener una relación dinámica y fuerte, hemos firmado nuevos acuerdos de cooperación con la Federación de Rusia. Esto se traducirá en más intercambio en materia de educación, capacitación y ejercicios combinados en los ámbitos terrestres, acuaticos y aéreos. pic.twitter.com/aGYTu2AdMX

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) August 15, 2019

Además, adelantó que se está evaluando la posibilidad de «incorporar cadetes (venezolanos) a la Universidad Militar de las Fuerzas Armadas Rusas para que vengan aquí a estudiar y también prepararlos en el idioma ruso y otras áreas» de interés militar.

«Hemos revisado toda la agenda de la cooperación técnico-militar y va por buen camino», enfatizó Padrino López.

Primero llegaron por aire

Tres aviones rusos llegaron a Venezuela entre marzo y junio. Según la versión oficial de Caracas y Moscú, las aeronaves trasladaron técnicos militares «para dar mantenimiento reglamentario» a los equipos que Rusia ha suministrado a Venezuela.

El Gobierno de Rusia descartó que se tratara de un aumento de su presencia militar en territorio venezolano.

El gobierno de Maduro inauguró el 29 de marzo un centro de simulación de vuelos de helicópteros en el estado Yaracuy en cooperación con Rusia.

El centro, que ofrecerá entrenamiento para pilotar los helicópteros Mi-17V-5, Mi-35M y Mi-26T, fue construido en el marco de un contrato entre Rosoboronexport y la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares.

Los helicópteros rusos suministrados a Venezuela pueden utilizarse tanto en operaciones contra el narcotráfico o el contrabando como en tareas de rescate, evacuación o entrega de cargas humanitarias a las zonas remotas del país.

Sin subordinaciones ni tutelajes

Padrino López afirmó también que en las relaciones entre Caracas y Moscú no hay subordinaciones ni tutelajes. «Venezuela quiere relaciones de respeto e igualdad con el mundo, donde se reconozca el principio de soberanía y autodeterminación de los pueblos, sin subordinación ni tutelajes. Con la Federación de Rusia ampliamos nuestra cooperación basada en estos principios inexorables», apuntó en su cuenta de Twitter.

Venezuela quiere relaciones de respeto e igualdad con el mundo, donde se reconozca el principio de soberanía y autodeterminación de los pueblos, sin subordinación ni tutelajes. Con la Federación de Rusia ampliamos nuestra cooperación basada en estos principios inexorables. pic.twitter.com/KUqiQEiON8

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) August 16, 2019

 

Post Views: 5.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisis#20añosdedictaduraDictador MaduroRusiaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda